

En primer lugar pido disculpas a los seguidores y lectores de este blog por el post de hoy. Pero ya que nos leen, y nos envían correos, insultos y hasta amenazas bajo el anonimato, quiero dedicarle un post a las CRIATURITAS DEL UNIVERSO que actúan con dichas artimañas.
*Nota: Este post está lleno de enlaces, no te los pierdas.
A esas criaturitas del universo que lo último que han festejado ha sido el pase del Athletic de Bilbao a la final de Copa del año pasado y que piden un respeto que nunca antes ofrecieron.
A esas criaturitas del universo que son incapaces de reconocer la realidad por muy dura que esta le resulte.
A esas criaturitas del universo creadoras del loCIENto. No sabéis cuanto más lo he sentido yo.
A esas criaturitas del universo que fabricaron a un ogro, que les rieron “sus gracias”, y que ahora no saben como quitárselo de en medio y además emplean sus energías en venir a mi blog a tocarme los eggs.
Para todas esas criaturitas del universo que me envían correos anónimos insultándome y amenazándome cuando escribo eso de: El mejor equipo del sur de España.
Hoy, criaturita del universo, con el billete de una nueva final en el bolsillo, con un resultado favorable para estar en los Cuartos de final de una cosa llamada Champions League, y desde el cuarto puesto de la liga… te voy a explicar eso que tanto te duele.
Hoy, criaturita del universo, que tu mayor preocupación pasa por Cartagena, te voy a explicar desde la altura futbolística más alta de Europa porqué el mejor equipo del sur de España es el mejor equipo del sur de España.
Hoy, criaturita del universo, te voy a explicar porqué mi equipo es mejor que el tuyo. Pero… solo hoy ¿vale? No te acostumbres que todos los días no tengo ganas de CRIATURITAS.
Participaciones europeas: mi equipo 14, el tuyo 9.
Participaciones en la Supercopa de Europa: mi equipo 2, el tuyo 0.
Participaciones en la Copa de Europa, actual Champions: mi equipo 3, el tuyo 1.
Participaciones en la Recopa de Europa: mi equipo 1, el tuyo 1.
Participaciones en la Copa de la UEFA: mi equipo 10, el tuyo 7.
Partidos disputados en competiciones europeas: mi equipo 95, el tuyo 48.
Finales europeas jugadas: mi equipo 4, el tuyo 0.
Finales europeas ganadas: mi equipo 3, el tuyo 0.
Temporadas en 1ª División: mi equipo 66, el tuyo 46.
Campeonatos de liga de 1ª División ganados: mi equipo 1, el tuyo 1.
Puntos en partidos de 1ª División: mi equipo 2377, el tuyo 1670.
Goles marcados en 1ª División: mi equipo 3223, el tuyo 1945.
Gol average en partidos de 1ª División: mi equipo +232, el tuyo -238.
Copas de España ganadas: mi equipo 4, el tuyo 2.
Supercopas de España ganadas: mi equipo 1, el tuyo 0.
Copas de España en propiedad: mi equipo 1, el tuyo 0.
Campeonatos de Andalucía: mi equipo 17, el tuyo 1.
Líder de la Clasificación Mundial de clubes: mi equipo 17, el tuyo 0.
Temporadas galardonado como Mejor equipo del mundo: mi equipo 2, el tuyo 0.
Lugar actual en el Ranking UEFA: mi equipo 5º, el tuyo no aparece ni en el mapa.
Jugadores aportados a la Selección Española absoluta: mi equipo 35, el tuyo 26.
Número de socios en la actual temporada: mi equipo 42.309, el tuyo 29.500.
Derbis ganados: mi equipo 133, el tuyo contando otros seudónimos 89.
Goles en derbis: mi equipo 501, el tuyo contando otros seudónimos 352.
Pero no te preocupes que te he dejado para el final las dos únicas cosas en las que tu equipo le gana al mío.
Temporadas en 2ª División: mi equipo 13, el tuyo 26.
Temporadas en 3ª División: mi equipo 0, el tuyo 7.
¿Como para presumir de ellas? ¿Verdad?
Así que criaturita del universo, después de este REPASO, que no lo dice un Sevillista, sino la historia del fútbol, esa que ningún historiador puede manipular ni cambiar, y que todo apunta que esta distancia sideral se irá incrementando y por tu desgracia no disminuyendo, espero que hayas entendido en lo que mi equipo es mejor que el tuyo, y también en lo que el tuyo es mejor que el mío.
Pero sobre todo espero que te haya quedado claro el porqué el mejor equipo del sur de España es EL MEJOR EQUIPO DEL SUR DE ESPAÑA.
Y esto no es sólo una cosa con la que tendrás que saber vivir con ella te guste o no te guste, también es algo con lo que tendrán que vivir tus hijos, los hijos de tus hijos, los hijos de los hijos de tus hijos, los hijos de los hijos de los hijos de tus hijos…
Así que, criaturita del universo, la próxima vez que te pique algo cuando me leas escribir eso de: el mejor equipo del sur de España, te tomas un vasito de agua o... mejor bebe del grifo directamente.
Ahh... y puedes seguir entrando en este blog cuando quieras e incluso seguir enviándome tu correo anónimo, porque yo con mucho gusto te remitiré el enlace de este post que especialmente he escrito para ti, CRIATURITA DEL UNIVERSO.
El mejor equipo del sur de España vuelve a subirse a ese avión que sólo está reservado para los mejores equipos del viejo continente.
Un avión en el que muchos sueñan montarse, pero en el que sólo tienen cabida los equipos que son GRANDES.
¡¡Otra vez llega la Champions!!
Otra vez llega esa musiquita que a los Sevillistas nos ponen los vellos de punta y que a otros le provoca un tremendo dolor de cabeza.
Otra vez una competición que acarrea mucho dinero para continuar dando pasos al frente y seguir siendo GRANDE.
Otra vez la creme de la creme, la flor y nata… lo mejor de lo mejor del fútbol europeo en la competición mas LINDA de todas las que existen.
Otra vez en los ojos de todos... en el mejor escaparate futbolístico del mundo para vender y expandir SEVILLISMO.
Otra vez el Sevilla Fútbol Club sobrevolando el fútbol de más alto nivel para tratar de igualar su mejor clasificación de aquella temporada 1957/58: los cuartos de final de la Copa de Europa.
Por cierto, para este partido de Champions, vuelve a las camisetas sevillistas el lema RESPECT. A ver si mas de un periodista, y mas de dos, y mas de tres... se aplican por fin el cuento y "no le pierden el respect" al mejor equipo del sur de España de todos los tiempos.
No se han subido al avión ni Luís Fabiano, ni Diego Capel, ambos con molestias tras el partido del pasado sábado en Mallorca. Y las novedades son la vuelta de Frederic Kanouté y la presencia del canterazo Rodri, vaya premio para el chaval que consiguió marcar un auténtico golazo el pasado domingo con el Sevilla Atlético.
Esta es la lista de convocados para enfrentarse en el Estadio Olímpico Luzhnikí al CSKA de Moscú: Palop, Javi Varas, Fernando Navarro, Fazio, Adriano, Stankevicius, Escudé, Dragutinovic, Lolo, Duscher, Renato, Romaric, Zokora, Jesús Navas, José Carlos, Perotti, Acosta, Negredo, Rodri y Kanouté.
Vamos a disfrutar de este momentazo, porque son muchos los que quisieran estar en nuestro pellejo, y porque no es nada bueno perdernos “las pequeñas alegrías” mientras esperamos a “la gran felicidad”.
Mal se pusieron las cosas desde un principio, el 1-0 llegó en el minuto 4 de partido, en un estadio donde los diez rivales que lo pisaron esta temporada no consiguieron arrancar ni un solo punto. Para colmo dos minutos después del gol del empate, minuto 22 de partido, Negredo tiene que coger el camino de los vestuarios por tarjeta roja directa, pero… en Mallorca salió el Sevilla FC de las grandes ocasiones.
Ese Sevilla FC que no especula, ese equipo serio y compacto que es muy difícil de batir cuando no sale a verlas venir. Un equipo que quiere y que tiene la pelota. Un conjunto ambicioso, incluso en inferioridad numérica, y muy solidario en todas sus líneas. Un Sevilla FC que no se viene abajo ni ante un marcador que se pone adverso, ni por decisiones arbitrales, ni por nada de nada. Es decir, un EQUIPAZO.
En el Ono Estadi nadie se acordó de Kanouté, Escudé, Adriano… Ya no sólo porque cuando se gana uno no se acuerda tanto de los que no están, sino porque cuando este equipo sale a jugar de esta manera, pocos contratiempos le pueden hacer daño.
Me quedo con una frase de Dragutinovic a la finalización del partido: “Debemos de salir siempre con la personalidad de hoy”.
Es imposible resumir mejor no sólo el 1-3 de Mallorca, sino otros partidos anteriores. Porque jugando así nadie le puede reprochar nada al equipo, nada de nada, incluso si el resultado llega a ser otro. Drago demuestra que, a diferencia de otros, está afortunado tanto en su trabajo como en los micrófonos. Y yo me descubro ante este jugador que habría que reconocerle muchas cosas que pasan desapercibidas. Está rapidísimo, atraviesa por una segunda juventud, rompe los plazos de recuperación tras su lesión… y encima se permite el lujo de dejarnos un auténtico golazo.
La segunda parte fue de apabullante control Sevillista, propio de un equipo grande que tiene muy claro lo que quiere. Así de verdad que es una delicia, ¿qué habrá partidos que se jueguen así y no se gane? pues claro que los habrá, pero no me negarán ustedes que así hay más posibilidades de vencer que jugando como se hizo en Zaragoza o en Getafe.
Tres puntos de oro que nos traemos de Mallorca, victoria con sabor a Champions ante un rival directo, que había encajado esta temporada sólo 3 goles en los 10 partidos disputados en su casa, exactamente los mismos que le ha metido el Sevilla FC en este encuentro, y al que se le sacan ya 7 puntos mas el gol-average 5 puntos que son 6 con el gol-average. Pero… no quiero olvidarme de Don Jesús Navas González.
Don Jesús volvió a dejar claro que, sobre todo jugando por la banda derecha, es uno de los mejores futbolistas del mundo. Es un pecado mortal que el mejor extremo derecho nacional no juegue siempre en su puesto. En el Ono Estadi, aparte de correr todos los kilómetros del mundo, aparece de la chistera para anotar el empate cuando peor pintaba el partido y pone un centro soberbio, con internada por la banda derecha incluida, a Diego Perotti que sería el 1-3 definitivo.
El de Los Palacios es un jugador como la copa de un pino. Un jugador que no tengo ninguna duda de que jugaría en cualquier equipo del mundo, pero… que los Sevillistas tenemos la gran suerte de tenerlo en nuestro equipo. Pero repito: por la derecha, siempre por la derecha por favor.
_________________________________
Titulares de prensa 21/02/2010:
SFC-PERIÓDICO: "Premio a la AMBICIÓN"
MARCA: "El Ono Estadi pierda su imbatibilidad"
AS: "Navas revienta el fortín y acerca la Champions"
EL PAÍS: "El Sevilla asalta a Son Moix"
LA RAZÓN: "El Sevilla deshincha al Mallorca"
EL MUNDO: "Adiós a la inocencia en el Ono Estadi"
DIARIO DE MALLORCA: "El Sevilla acaba con la imbatibilidad del Mallorca en Son Moix"
BALEARS: "Mes énfora de la Liga de Campions"
DIARIO DE SEVILLA: "El Sevilla gana con desahogo donde ningún otro fue capaz"
EL CORREO DE ANDALUCÍA: "Asalto al fortín balear"
ESTADIO DEPORTIVO: "ENORME"
Uno de los motivos que definitivamente me empujaron a abrir un blog fue precisamente el de poder darme el gustazo de dedicarle unas letras a quien lo estime oportuno. Como comprenderéis, el contenido de lo que ahora vais a leer pinta muy poco en los medios oficiales del Sevilla FC en los cuales participo, pero aquí en mi blog cabe perfectamente como parte que fui en esta historia que ahora paso a contaros.
Siempre he entendido que un homenaje es un reconocimiento que alguien le hace a otro alguien. Y aunque en el diccionario de la Real Academia Española aparezca la definición de la palabra homenaje como: “Acto o serie de actos que se celebran en honor de alguien o de algo. Sumisión, veneración, respeto hacia alguien o algo”, existen historiadores, carteros… o más bien “carteros que juegan a ejercer de historiadores” que se encargaron de realizar las cosas de un modo, para luego reflejarlas de forma completamente distinta.
Nos remontamos al año 1998, como sabéis soy ingeniero de sonido, y me llega el trabajo de la grabación de un CD. Para mí dejó de ser un trabajo más cuando me entero del título: “Sentimiento bético. En homenaje a don Manuel Ruíz de Lopera”. Traté en mi empresa de que “el momentito” fuera digerido mejor por otro compañero, pero todos mis esfuerzos, por un motivo o por otro, quedaron en vano. No obstante reconozco que no fue la primera vez, ni tampoco la última, que han pasado por mis manos algún trabajo relacionado con el equipo de Heliópolis. Pero este en concreto es muy significativo porque califica correctamente tanto al historiador… como a su amo.
En dicho cd, en el que intervinieron “conocidos” artistas, me encargué de grabar a la voz que lo narró y también a la que recitó poemas en honor de la persona “homenajeada”. Este trabajo lo realizó y dirigió Manuel Carmona, conocido por algunos como “El cartero de Castilleja”. Dicha persona permaneció en todo momento a mi lado en las citadas grabaciones y mezclas. Pero lo que era lógico se volvió ilógico e irrisorio… y hasta las manos de Nacho Mateos, mira si había técnicos en el mundo para que les fuese a parar este “homenaje”, llegó una de las historias más bochornosas que jamás he vivido.
Tenía ya la mosca detrás de la oreja cuando Manuel Carmona se encargaba de que cada paso de la grabación fuera escuchado, para su posterior visto bueno, por una persona. Esto sería muy normal si esa persona encargada de dar el visto bueno a todo no fuese el propio “homenajeado”. Pero… ¡No se vayan todavía, aún hay mas!
¿Saben ustedes quien fue el encargado de abonar el trabajo? ¿quién le puso a Manuel Carmona el cheque en "lo artodelamesa" para que pagase la grabación del cd? ¡¡Bingo!! Ni más ni menos que el propio “homenajeado”.
Fue la única vez en mi vida que he presenciado, además en primerísima persona, que alguien se hace un homenaje así mismo, y que además es cómplice de ello una persona que presume de ser historiador de su equipo. Así les va con sus papeles, porque alguien que se presta a esto es muy poco de fiar como contador de historias.
Y es que en esta bendita ciudad, la distancias insalvables que separan al mejor equipo del sur de España y al segundo equipo de la ciudad de Sevilla no sólo se miden con un balón, con una piragua o con la clase de unos y el estilo de otros. También existen distancias galácticas en labores de investigación que separan al Ferrari rojo pilotado por Antonio Ramírez, José M. Ariza, José Enrique, Agustín Rodríguez, Carlos Romero… y el coche de los Picapiedras conducido por un cartero al que le dictan la forma de contar “sus historias”.
IMPRESENTABLE pero con todas las letras y escrito en mayúsculas bien grande. Aún así tengo la certeza de quedarme bastante corto en mi calificación.
¿Qué tiene esto que ver con el Sevilla FC? para mi mucho. Y como este es mi blog…
Recuerdo cuando el que escribe apenas era un niño y le pegaba patadas a un balón en el patio de la casa de mi abuela, fue entonces cuando conocí a Antonio García Barbeito en una de sus visitas a mi tío Manolo, gran amigo suyo. Hace ya treinta y muchos años, y aún recuerdo el perfume a jazmín y a geranios de aquel patio que en Semana Santa olía a pestiños, torrijas, mantas, roscos…
Para mí, Antonio García Barbeito tiene mucho que ver con el Sevilla FC, él fue quien me hizo uno de los regalos más grandes en nuestro inigualable centenario, con él he departido conversaciones sobre el Rocío inigualable de Gines, sobre nuestro equipo… y sin dudarlo me pondría su nombre en mi camiseta antes que el de cualquier futbolista. Sí, tengo la suerte de ser amigo de Antonio, amigo de alguien al que he admirado durante toda mi vida y no solamente por motivos futbolísticos. Antonio no sólo sabe decir las cosas, sino que además tiene el don de saber contarlas. Es una gran persona y un gran Sevillista, y estas dos cosas no las podría separar por mucho que yo me empeñe en ello.
Pues bien, el Hermano Mayor de la Hermandad de Los Javieres se ha cubierto de gloria al hablar del próximo pregón de la Semana Santa de Sevilla, y sobre todo de su pregonero, con este lamentable artículo que pinchando aquí lo veréis ampliado.
El artículo de este señor es penoso, lamentable, vergonzoso… y sobre todo de una gran bajeza moral y por supuesto cristiana. Es incomprensible que eso lo haya escrito un Hermano Mayor de una cofradía, que se supone que tiene que pensar y actuar como un cristiano ejemplar para sus hermanos, y que además utilice el boletín de la Hermandad de Los Javieres para tal metedura de pata.
Pero… ¿de que conoce este señor al pregonero de este año para afirmar que el pregón de Antonio García Barbeito no saldrá de su corazón? ¿Quién es este señor para escribir que Antonio García Barbeito no comulga con las ideas de la Iglesia? ¿De qué IGLESIA está hablando este señor?
Estoy hasta el gorro de las personas que juzgan a los demás y que creen ser mejores que el resto de los mortales. Estoy hasta el gorro de personajes, porque este sí que es un PERSONAJE, como este IMPRESENTABLE.
Espero y deseo que cuando tenga un ratito, el Hermano Mayor de Los Javieres mire fijamente a su Cristo de las Almas, y compruebe la altura a la que ha quedado la suya.
Y si su “cristianismo” le impide darse cuenta de ello, que le ayude su Tenienta de Hermano Mayor. ¿Verdad Maruja?
Cuanta verdad tiene esa frase de Henry Ward Beecher: "Hay mucha gente que piensa que el domingo es una esponja que limpia los pecados de la semana".
Y añado yo: POBRE GENTE que se creen con el derecho de juzgar a los demás quedando como auténticos IMPRESENTABLES. En mayúsculas y con las letras bien grandes.