Utilizamos cookies que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Si continúas navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información en: Política de Cookies.

TWITTER @NachoMateosSFC


sábado, 29 de marzo de 2014

El Sevilla jugó con fuego y se quemó


El Sevilla FC, un equipo enrachado que llevaba seis victorias consecutivas en Liga, salió en Vigo a jugar con fuego... y se quemó.
Y este partido no era para andar jugando con él, sino para haber ido a por la victoria de verdad.

Sí, el Sevilla salió ante el Celta con dos delanteros, pero no salió a por el partido.
Sí, el Sevilla dispuso de ocasiones de gol, pero se fallaron en contra de lo que sucedió hace tres días.
Sí, en el penalti pudo haber antes falta, pero un empate en una jornada que era propicia para recortarle puntos al Athletic es poca renta y poca ambición.
Sí, en el gol que le anulan a Gameiro no hay fuera de juego, pero... ¿acaso el Sevilla FC se queja alguna vez de los árbitros?

El Sevilla FC, al contrario que en partidos anteriores, salió en Vigo con menos ansia y con menos hambre. Y cuando se juega casi andando y demasiado atrás... pasa lo que pasa.
Y es una pena, porque era una oportunidad para haber salido en Balaidos a morder desde el pitido inicial. Luego se puede perder igual, claro que sí, pero al menos te quedas tranquilo.

Que no, que una cosa es salir así arropaditos y a montar el contragolpe en el campo de un rival con entidad y otra bien distinta es hacerlo ante uno de los peores equipos de la Liga como local como es el Celta de Vigo.
Que no, que yo a un equipo inferior a mí no le juego como si el inferior fuese yo. Que no.

Y no, no me gusta Emery.
Cuando todos decían que Emery había dado con la tecla, yo seguía pensando que era la tecla la que había tropezado con el dedo de Emery.

Insisto, el que haya salido en Vigo con dos delanteros, no quiere decir que haya salido por el partido.
Así lo he visto yo, y como lo he visto así... así lo digo aunque por lo visto moleste a algunos lo que digo, porque parece que me tiene que gustar Emery por fuerza.

Sigo diciendo lo mismo: en el Sevilla FC hay más plantilla que entrenador. 
Y este análisis no lo hago por un partido. Este análisis lo hago por lo que llevamos disputado de Liga, de Copa del Rey y de Europa League. Y el balance para mí no es ni mucho menos favorable al entrenador. Yo no paso en un par de partidos de querer largarlo a pedir su renovación, ni viceversa. Pienso que esto no es para cambiar de opinión en un plis-plas.
El que piense lo contrario está en todo su derecho, pero yo también estoy en el mío al pensar de esta manera. Es decir, que la cabra siempre tira para el monte.

En fin, vamos a dejarlo que tampoco es plan de coger el hacha, pero bien sabe Dios que no estoy así por perder ante el Celta, sino por cómo se ha encarado el partido sabiendo de la gran oportunidad que se tenía por colocarnos a sólo 4 puntos del Athletic.
Pero lo mismo Don Unai Emery no era consciente de esto y por eso esperó hasta el minuto 73 de partido para hacer el primer cambio. Reyes jugó 17 minutos y Marko Marin ninguno.
Lo mismo a Don Unai le estaba gustando lo que estaba viendo antes de que se encajase el gol en el minuto 86 de partido. A mí desde luego que no.
Por eso, entre otras cosas, me sigue sin gustar el señor Emery.

Una pena, porque esta jornada era a priori muy propicia. Pero para recortar con el de arriba hay que ser de todo menos conservador, y el entrenador del Sevilla FC no lo ha sido en Vigo.

Espero que el próximo jueves en Portugal vuelva en la Europa League la cara positiva por el bien de todos, pero ojo, que el Oporto no es el rival anterior que tuvimos en esta competición.
Ni muchísimo menos.

Buenas noches.




jueves, 27 de marzo de 2014

Tenéis derecho a permanecer en silencio


Los que salieron de los rincones para celebrar no sé qué cosa porque el cocido estaba a medio hacer, y de paso a los que han pataleado desde el domingo pasado de errores arbitrales cuando fueron ellos los beneficiados:

El tifo que iba para unos (los de la Autopista A-31), ha servido también para otros (el ladrón que es pillado en una de las pocas ocasiones que no está metiendo su mano en el bolsillo del rival).
Pues nada, otra temporada lejana será para algunos... y en otra ocasión será para los otros.
Mientras tanto... 
TENÉIS DERECHO A PERMANECER EN SILENCIO.


Y dicho lo cual, feliz no, lo siguiente.
Porque ganar seis partidos de forma consecutiva en Primera División en la misma temporada no está al alcance de cualquiera.
Hasta el punto que el Sevilla FC ha conseguido prácticamente sumar en los 6 últimos partidos los mismos puntos que otros en toda la temporada.
Perdón pero me tengo que descojonar:
Jojojojojojojojojo...!!!

Pero vamos con e partido que es muy tarde.
No, no salió bien el Sevilla FC.
Primeros minutos horrorosos sin saber controlar al Real de Madrid, que se puso pronto por delante con el 0-1 (lo cual le da más mérito a la victoria).
Eso sí, a diferencia de cuando nos visitó el peor equipo de la Liga antes de irse a la venta en la Europa League, metimos la primera y con el 1-1 era el Madrid el que tenía que irse arriba porque se le iba la Liga.
Y Emery (antes criticado con razón y ahora aplaudido también con razón) fue listo y leyó muy bien el partido, el contragolpe (sin duda el mejor arma del Real de Madrid) no podía ser utilizado por el rival, que tras el descanso no supo en ningún momento en cómo indicarle el diente al Sevilla Fútbol Club.

En el fútbol lo que se trata es de competir, y sobre todo saber competir con tus armas, y eso ante el equipo con más presupuesto del fútbol español, lo ha sabido hacer a la perfección el Sevilla FC.
Gran seriedad durante todo el partido, porque ganarle al Real de Madrid pasa por ahí.

Partidazo de Fazio, de Beto... y también de Reyes, de M´Bia, de Iborra y de todos los que se ha dejado el alma. Una muestra, le había visto cosas muy buenas a Marko Marin, pero nunca sacrificarse en defensa como lo ha hecho en este partido.

Y claro, espectacular Carlos Bacca con sus goles... y majestuoso Ivan Rakitic con su taconazo, porque sólo eso ha valido la pena el dinero de la entrada que han pagado los madridistas para acudir a Nervión (si esta jugada, con taconazo de cine, la realiza Cristiano de Ronaldo... la tenemos en televisión hasta en la sopa para el resto de la temporada).

Y que no pare la fiesta, porque cuando el viento está a favor y sale todo... no se debe de cerrar ninguna puerta. Ni grande ni pequeña, porque algunos han estado a punto de meter la patita hasta el cuello...

Ahora a seguir a por todas.
Porque sólo el que está ahí arriba puede pelear la Champions League o cuando menos el premio menor (que ya lo quisieran muchos) de repetir en competición europea.
Porque sólo el que está en Cuartos de Final de la Europa League tiene la posibilidad de pelearla para ganarla.

Cierto que yo he sido el primero que le ha dado fuerte a Emery, y sigo pensando que se lo merecía, porque si no es así... ¿que hace esta plantilla ahora en el quinto puesto de la Liga...?
Sí, pensaba que había plantilla para más (no hemos estado nunca a lo largo de la Liga entre los seis primeros hasta el pasado domingo) y los hechos me lo están demostrando.

Pero bueno, miremos hacia adelante y no hacia atrás. Y lo dicho, a por todas pero con todo, con valentía y sin miedos.

El miedo que lo tenga el que tema porque llegue el Domingo de Ramos, porque para entonces ya se habrá batido en esta ciudad un récord histórico que os contaré próximamente.
Mientras tanto...

Buenas noches.
Bueniiiiiiiisimas noches!!!

Jojojojojojojo...!!!



domingo, 23 de marzo de 2014

Un Sevilla imparable consigue también ganar en Pamplona


Quinta victoria consecutiva del Sevilla FC en Liga, esta vez en Pamplona (una plaza donde no hace mucho tiempo era muy difícil para el equipo de Nervión) y en esta ocasión hasta con 6 jugadores que no fueron titulares el pasado jueves.
Tremendo mérito que el Sevilla FC haya vencido en el feudo de Osasuna sin la necesidad de que Rakitic haya disputado ni un sólo minuto, tampoco Marko Marin, ni Alberto Moreno y con apenas un cuarto de hora para Kevin Gameiro.

No cabe duda que el Sevilla FC está con el viento a favor...
Y ojo, ha ganado 1-2 en Pamplona (el gol de Osasuna llegó ya con el tiempo cumplido) pero el Sevilla FC contó con infinidad de ocasiones de gol como para que el marcador final hubiese sido muy abultado.

Hasta cinco partidos ha disputado el Sevilla FC esta temporada a las 12,00h. Y todos ellos han terminado con la victoria del equipo más grande de Andalucía.
Y el próximo partido a las 12,00h será el Domingo de Ramos... ¡¡Jojojojojo...!!

El Sevilla FC salió a controlar el partido, insisto que en el equipo titular había hasta 6 jugadores que no salieron de inicio el pasado jueves, y por eso los primeros minutos eran de tanteo y de control.
Emery quería madurar el partido y lo ha conseguido porque a pesar de los suplentes, el Sevilla FC tenía en el terreno de juego más calidad que Osasuna.

Beto no siquiera apareció en la primera parte (se quedó en los vestuarios tras el descanso tras una indisposición estomacal).
La defensa no se complicó nunca la vida y Federico Fazio se marcó otro partidazo. Estoy tan contento que no voy a decir nada de Coke...
En el centro del campo M´Bia ha estado colosal corriendo durante todo el partido y no escondiéndose nunca. También muy bien Iborra y Trocho parece que se va entonando.
Jairo ha hecho cosas increíbles. Sí, ya sé que ha fallado un gol que no se puede fallar pero insisto, estoy tan contento que hoy no voy a ponerle un pero a nada.
Bacca las ha peleado todas. Ha vuelto a mojar y sí, también ha fallado otras, pero está siempre en el sitio que es donde tiene que estar un delantero.

Insisto, marcador engañoso para el que no haya visto el partido, porque la goleada ha podido ser histórica. Y eso que hoy no las tenía yo todas conmigo después del esfuerzo del jueves y teniendo en cuenta que en esta temporada no ha ganado en Pamplona ninguno de los tres equipo que pelean por la Liga (Real Madrid, Atlético de Madrid y FC Barcelona).

Pues nada, ni el cansancio, ni las rotaciones... ni tampoco el árbitro señalando faltas que no existieron han podido con el Sevilla FC que ha dominado el partido de cabo a rabo.

Nunca se le fue bien al Sevilla FC visitar a Osasuna, pero hoy sin Rakitic, Gameiro, Carriço, Diogo, Alberto Moreno, Reyes... se ha paseado por el Reyno de Navarra.

Contento no, lo siguiente. Porque este Sevilla FC está imparable y porque es muy importante que lleguemos con mucha moral a la eliminatoria ante el Oporto.

Pero por lo pronto hay que luchar por la quinta o sexta plaza de la Liga que está en la palma de la mano. No vaya a ser que al Valencia le dé por ganar la Europa League y el séptimo se quede fuera de Europa.

Saludos.


PD: El pasado viernes sobrepasamos en Latidos de Nervión los DOS MILLONES de visitas.
Muchas gracias a todos, porque no es "moco de pavo" esta cifra. Ni mucho menos.


viernes, 21 de marzo de 2014

¡JOJOJOJOJOJOJOOO...!




Podría titular este post de mil maneras, pero me he decidido por esta porque no puedo parar de reírme:
¡JOJOJOJOJOJOJOOO...!

Sí, llegó la primavera vestida de rojo.
¡De rojo en una pradera verde con gente con muy mala cara!

Y el equipo más grande de Andalucía volvió a hacer lo que hace en la mayoría de las ocasiones: ganar en el campo donde más veces ha ganado a lo largo de toda su historia.
El fútbol a veces te da sorpresas, las menos, porque en la mayoría de las ocasiones ocurre siempre lo que ha ocurrido hoy: que gana el mejor, el único que ha ido por la eliminatoria tanto en la ida como en la vuelta.

Y el equipo decano de Sevilla, y el más laureado de toda Andalucía (ayer, hoy y por siempre) le ha ganado al eterno segundo de esta ciudad con Marko Marin y Gameiro lesionados en el terreno de juego y con Coke jugando de mediocentro durante los últimos 70 minutos de partido. Dicho esto, el nivel del rival ha quedado de manifiesto, por algo está a una diferencia de 25 puntos...

¿No querían historia en un derbi?
¡¡Pues toma historia!!

La historia la escribe la afición del Sevilla FC, que en un número cercano a los 3.000 lo presenciaron en directo demostrando que hay un club que nunca se rinde y que el arte de su fútbol no tiene rival. Sí, 3.000 gargantas encarando un partido con dos goles en contra, mientras la otra afición devolvió 600 entradas de las 2.000 que se le ofrecieron para el partido de ida.
El que no vea la diferencia tiene un problema gordo no sólo de vista, sino de inteligencia.

Pero a la historia aún le queda un capítulo por escribirse en esta misma temporada, porque lo peor aún está por llegar. Y lo mismo hasta somos nosotros los que el mes que viene los mandamos a la venta a segunda división. 
O lo mismo se van a la venta a segunda división un poco más tarde.
Pero lo que es seguro es que terminarán en la venta en segunda división después de escribir un capítulo de historia en la Europa League.
Lo dicho, ¿no hablaban de historia...?

Pues nada, a taparse la cabeza y a volver a las alcantarillas al silencio por un largo periodo de tiempo.

Mañana en los bares, en el trabajo... o dónde sea, no se hablarán tantas tonterías.
O lo mismo sí, porque hay algunos que no les importa hacer el ridículo.

Me he llevado toda la semana diciendo que estaban muertos de miedo y ha quedado demostrado tanto en el campo (vaya manera de salir a disputar un partido), como en la grada. Vaya caritas...
Muertos de miedo y muy malos, pero muy malos (A25), aunque alguna excusa se sacarán de la manga, como siempre. Porque miran que pierden y pierden, pero nada, no aprenden.

¿Habrá entendido ya Calderón que no era falta de respeto, que era toda una realidad que el mejor equipo de Andalucía podía remontar un 2-0?
Habrán entendido ya las criaturitas que no era una vacilada de campaña publicitaria, sino toda una realidad.
¿Se habrán dado cuenta, después de la carita que han tenido durante los 120 minutos, que lo que hay es lo que hay?
Que no, que no era un "farol" sino una evidencia, el "farol" se lo suele marcar el farolillo rojo...
A ver, lo explico de otra manera. Cuando el Sevilla FC dice que se puede... es que se puede. Pero cuando el que lo dice tiene más de pié y medio en segunda... pues eso, "farol" en toda regla.

Sí, señor Peris, tenía usted razón, lo mejor hubiese sido que su equipo no se presentase... Ya puede apuntar, porque la memoria de usted flaquea y de qué manera, quién venció en la primera eliminatoria histórica europea de un derbi.

¿Que sólo había sucedido en 8 ocasiones que un equipo remontase un 0-2 de la ida?, pues con la primavera ha llegado el Sevilla FC para tocar la NOVENA sinfonía de Beethoven.


Y todo esto teniendo el Betis mucha suerte en la ida (aún siguen preguntándose cómo se pusieron por delante en la eliminatoria) y el Sevilla FC jugando "medioqué". 
Porque si el Sevilla FC juega a su nivel y sin lesionados ni sancionados... la UEFA hubiese ordenado apagar los marcadores electrónicos por menosprecio al contrario.

Y es que el guión de la eliminatoria parace escrito por el mismísimo Alfred Hitchcok. Pero el miedo lo han vivido durante los 120 minutos los del Villamarín, porque yo... yo me parto de la risa, lo siento, pero no puedo, ni quiero, evitarlo.

Una vez más ha quedado claro que la historia del fútbol en Andalucía se borda con letras de oro, y el hilo dorado sólo lo tiene el Sevilla Fútbol Club.
Que osadía pensar que ese hilo se lo dejamos a cualquiera...

En fin, que buenas noches y un saludo para todos, incluyo también al gran número de criaturitas que tuve que bloquear en Twitter tras lo inesperado del partido de ida, cosa que ocurre una vez en mucho tiempo, normal que evidenciara la falta de costumbre pero... la piel del equipo más grande de Andalucía no se debe de vender antes de cazarlo. Y para cazar al Sevilla Fútbol Club (en Europa, en Liga, en Andalucía... y en donde sea) hay que tener una altura que el Betis está a años luz de conseguirla.



Esta noche cambio el "lolo" por el "nono".
¡Nooo, nono, nooooo...
No, no, nono, nooooo...!
¡Vamos mi Sevilla. Vamos campeón!

Lo siento, ¡KO técnico, por bocazas!

Lo dicho, ¡JOJOJOJOJOJOOOO...!



http://www.goear.com/listen/6694307/que-dolor-penaltis-nacho-mateos


domingo, 16 de marzo de 2014

¡Échale huevos...!



¡¡Échale huevos... el jueves échale huevos!!
Así ha despedido hoy el Ramón Sánchez Pizjuán al Sevilla FC tras golear al Valladolid por 4-1 en un buen partido donde el marcador hasta pudo ser más abultado.

Y eso, echarle huevos es lo que tiene que hacer el Sevilla FC el próximo jueves en la vuelta de los octavos de final de la Europa League ante un rival que tiene una renta de dos goles pero que es muy inferior, tremendamente inferior, al Sevilla FC. Y esto no lo digo yo, esto es algo que dice la clasificación: 25 puntos inferior.

Pero vayamos por parte.
El partido ante el Valladolid apenas ha tenido historia, también es mucha la distancia que hay entre el Sevilla FC y los de Pucela tal y como dice también la clasificación. Y a diferencia de lo que sucedió el pasado jueves, esta vez sí ha quedado reflejada en el marcador.

Es una alegría ver que Reyes aprieta y muerde (calidad ha tenido siempre), que Marko Marín se parece a aquel genio del arranque de temporada, que Kevín Gameiro ve puerta y vuelve locos a los defensores rivales, que Rakitic sigue en un momento dulce de forma... y que Cristóforo por suerte no se ha aburrido del técnico (vaya primera vuelta que ha tenido que pasar el uruguayo) y le está contestando en el terreno de juego con partidos a muy buen nivel.
Por cierto, vaya Emeritada la del técnico del Sevilla FC retirando a Iborra (que no puede jugar el próximo jueves) con 4-0 en el marcador y dejando a Cristóforo en el terreno de juego, único mediocentro defensivo en plenas condiciones (M´Bia sale de una lesión y no tiene ritmo de partido como ha demostrado hoy donde todo lo ha hecho mal) y con el riesgo de lesionarse como así ha sucedido. Las Emeritadas del técnico del Sevilla FC no tienen nombre, y esta es una más de tantas...

Quiero destacar también la jugada que han realizado Rakitic, Marko Marin y Gameiro. ¡Madre mía!
Para volverse loco y enmarcarla en un cuadro. Ufff... Estas son una de las cosas que diferencia a un equipo grande de otro pequeño.

Pero por encima de todo hay que quedarse con la goleada, y con que no haga falta hacer el partido del siglo para que el rival se lleve un saco de goles como ha ocurrido esta tarde en Nervión.
Goleada para creer, porque es lo primero que hay que hacer para levantar una eliminatoria con dos goles en contra: creer que se puede.
Ya, sé que es no es muy frecuente remontar un 0-2 en competición europea, pero tenemos la ventaja de que el rival es muy inferior a nosotros, y además como ellos son los primeros que lo saben... desde esta noche no van a poder quitarse de la cabeza lo que supondría tener que recibir la primavera con cara de tonto.

Además, un partido que dura 180 minutos nunca puede finalizar en el minuto 90, ni mucho menos. 
Y cuanto mayor es la dificultad… mayor es la gloria.


El próximo jueves el Sevilla FC tiene que ir a por todas, tiene que demostrar que es mejor que el Betis y tiene la obligación de echarle huevos como así se lo ha hecho ver hoy la grada del Ramón Sánchez Pizjuán durante casi toda la segunda parte y muy especialmente a la finalización del partido.

Sí, vamos perdiendo, pero… aún no hemos perdido.
Así que ¡Échale huevos... el jueves échale huevos!!




Saludos y buenas noches.

Foto: Quico Pérez Ventana para NUMBER1Sport


viernes, 14 de marzo de 2014

El fútbol tiene estas cosas...


El fútbol tiene estas cosas. 
Si Bacca hace el 1-0 en el segundo 10 de partido lo mismo estamos hablando de otra cosa.
Si el Sevilla FC mete las ocasiones que tuvo en el primer tiempo (mal primer tiempo, pero muchísimo peor sería el segundo) lo mismo estamos hablando de otra cosa.
Pero... tenemos que hablar de lo que ha sucedido.

Y lo que ha ocurrido es que un equipo malo, muy malo, el peor de primera, le pone la cara colorá a otro superior que, eso sí, está dirigido por un técnico de mentira.
Unai Emery ha logrado que el Betis (último en la Liga y con un pié y medio en segunda desde hace meses) gane 0-2 un derbi y que parezca hasta lo que no es: un equipo mejor de lo que es.

El fútbol tiene estas cosas, porque es lo que le suele ocurrir a un técnico cuando demuestra ataques de entrenadoritis. Emery quita lo que hasta ahora ha venido saliendo bien en los últimos partidos (dos delanteros) para recibir al peor equipo de la Liga. Pero... esto no es la primera vez que lo hace el señor Emery, el cual ha demostrado sobradamente que hay hombres que no tropiezan sólo dos veces con la misma piedra, sino hasta doscientas.

El fútbol tiene estas cosas, el entrenador no tiene culpa que los futbolistas fallen ocasiones claras de gol, claro que no, pero de lo que sí tiene toda la culpa el entrenador es de que el 90% de la plantilla no crea en él, desde Javi Varas hasta Gameiro.

El fútbol tiene estas cosas cuando un entrenador es el responsable de que su equipo salga mal, no juegue a nada... y aún así no sepa corregir el guión del partido. Incluso lo empeore.

El fútbol tiene estas cosas, ¿que se puede esperar de un entrenador que en el descanso de un partido y perdiendo 0-1 quita a un lateral para meter a otro por muy malo que sea el primero?. 

El fútbol tiene estas cosas cuando un entrenador que lleva en el Sevilla FC más de un año aún no se ha dado cuenta que Fernando Navarro no puede jugar como central un partido sí y otro también.

El fútbol tiene estas cosas cuando un entrenador permite y consiente que en el mercado invernal se le vayan cinco o seis futbolistas y no vengan ninguno.

El fútbol tiene estas cosas cuando un entrenador tiene y dice contradicciones para correrlo a gorrazos.
¿Pero este hombre no sabe que con un 0-1 si se gana fuera se pasa la eliminatoria?, ¿cómo es posible que comience con un delantero y termine con dos más Marko Marin, Reyes y Rakitic?. Por suerte enfrente ha estado el Betis, porque si llega a estar un equipo normalito de verdad la UEFA apaga el marcador electrónico por ser ofensivo.

El fútbol tiene estas cosas cuando un entrenador en el mes de marzo tiene a un equipo como si estuviese en pretemporada. Sin ideas y sin saber lo que quiere. Un entrenador que rectifica lo que hace en el 90% de los partidos, y la mayoría de ellas para empeorarlas.

El fútbol tiene estas cosas cuando a un entrenador se le escucha luego en la rueda de prensa y te entra ganas de llorar y mandarlo a su casa.

El fútbol tiene estas cosas cuando un club permite que su plantilla sea dirigida por un entrenador que hace a una plantilla mucho peor de lo que es.
Y encima se dice públicamente que Emery "es el mejor entrenador del mundo". Seguramente que hasta se lo ha creído y todo el hombre...

El fútbol tiene estas cosas cuando un club permite que su plantilla siga dirigida por un entrenador que ya fue eliminado de la Copa por un Segunda B. Es decir, casi igual que lo que ha sucedido ahora con un equipo de Segunda A, porque esta temporada me sobran dedos de la mano para contar los partidos que me he perdido del Betis y es una banda con una defensa de risa, por eso va a terminar donde va a terminar...

Sí, el fútbol tiene estas cosas.
Yo pensaba que en primera división había por lo menos diez o doce entrenadores mejores que Unai Emery, pero hoy tengo claro que hay diecinueve. Porque el entrenador del último de la fila (que no ha demostrado nada aún como técnico) le ha pegado un repaso de muy señor mía con una plantilla muy inferior. Repaso táctico, repaso a la hora de presionar, de apretar, de querer...
Que más quisiera el Betis contar con los jugadores que ni son titulares en el Sevilla.

Tengo claro que el Sevilla FC no va a cesar a Emery, incluso incomprensiblemente hasta hace un rato era el entrenador en el que se pensaba para que siguiera la próxima temporada, que tiene guasa la cosa, pero ahora ya tengo claro que al señor Emery le quedan sólo como entrenador del Sevilla FC once partidos de Liga y uno (o tres, o cinco... o seis de Europa League). Pero esto último me da igual, ya puede meter 5 goles el próximo jueves en el Villamarín, porque este mal entrenador ya puede ir haciendo las maletas. Demasiado que se le ha aguantado...

Lo dicho, el fútbol tiene estas cosas y a veces el peor le gana al mejor.
No suele ocurrir mucho, pero a veces ocurre.
Sobre todo cuando el equipo que es mejor carece de mano de entrenador.

Y eso es lo que ha pasado, el peor equipo de la Liga, ese que tiene más de pié y medio en segunda, se ha pasado por Nervión para dejar a Unai Emery con el culo al aire y poner de manifiesto lo nefasto entrenador que es.
Y que este hombre a día de hoy aún no se haya llevado una buena bronca de la grada del Ramón Sánchez Pizjuán... tiene narices.

Saludos y buenas noches.
Por decir algo...



martes, 11 de marzo de 2014

¿Eliminatoria igualada?


Que la prensa, los aficionados (me da igual que sean de uno u otro equipo) y el que no entienda ni le guste el fútbol califique como una "eliminatoria igualada" al Sevilla FC-Betis de los octavos de final de la Europa League me parece una auténtica chorrada. O una charlotada, una majadería, una gansada, una estupidez, una payasada... o una ingenuidad para ser algo más suave.

Porque el calificativo de "eliminatoria igualada" es una falta de respeto al equipo que le saca 23 puntos al otro.
¿Es casualidad que uno esté luchando por los puestos europeos y el otro esté último en la clasificación, descolgado y con más de pié y medio en segunda división desde hace meses?
O... ¿a caso no está claro que ningún futbolista de la plantilla del Betis sería titular en el Sevilla FC?
Entonces... ¿de qué "eliminatoria igualada" estamos hablando?, porque lo mismo soy yo el que no me entero.

¿Que en un derbi puede pasar cualquier cosa?, pues claro que sí, pero en un derbi y hasta en un partido donde un equipo de Segunda B elimina de la Copa a otro de Primera División. Pero lo normal en el mundo del fútbol, es que cuando hay una enorme diferencia entre uno y otro equipo, como la que hay entre el Sevilla FC y el Betis, esta quede demostrada en el terreno de juego.

¿Eliminatoria igualada?
Los aficionados tenemos la ventaja de poder decir lo que pensamos y la prensa debería también de intentarlo por encima de agradar (porque cuando con bobadas agrada a uno... está insultado al otro). 
Así que seamos claros, los Sevillista pensamos incluso más allá de la victoria, pensamos incluso en un nuevo burreo. Mientras que muchísimos béticos ya firmarían perder sin hacer de nuevo el ridículo.

¿Que es mejor la humildad?
La humildad los que tienen que tenerla y llevarla a la práctica son los profesionales, es decir, los jugadores y los técnicos que en ningún momento tienen que relajarse para que en el terreno de juego vuelva a quedar de manifiesto que son muy superiores.
Pero los aficionados... ¿por qué tenemos que decir lo que no pensamos?, ¿por qué tenemos que agradarle los oídos a los que no nos pueden hacer sombra porque no tienen calidad para ello?, ¿por qué los que no nos pueden hacer sombra tapan sus miedos diciendo que no tienen nada que perder?, y ante ello... ¿por qué los Sevillistas tenemos que hablar con la boca chica y no mostrar con orgullo la realidad?, esa realidad que otros ya quisieran...
Que tengan los jugadores muy claro que la afición no se va a relajar, ya firmaría yo que los profesionales le pusiesen las mismas ganas que nosotros vamos a poner desde las gradas del Ramón Sánchez Pizjuán, donde volverá a quedar también de manifiesto quién sabe hacer tifos en esta ciudad.

Y dicho lo cual, voy a hablar un poquito del partido de Ida de una eliminatoria que para nada veo igualada.

Pienso que hay que saber jugar el partido por si en esta ocasión lo hay, ya que los dos últimos derbis disputados en Nervión no pasaron de ser meros entrenamientos.
Así que el Sevilla FC no puede meter el segundo o el tercer gol antes que el primero. Paciencia porque la lógica debe de caer por su propio peso y la dinamita que tenemos arriba tiene que imponerse a una defensa que ha venido demostrando que es una verbena.

No tengo ni idea de lo que hará Unai Emery, pero seguramente no será lo mismo que yo pienso.
Sin duda en la portería pondría a Beto, ya digo que la humildad tienen que tenerla los profesionales, y por lo cual debe de jugar el portero titular y no el suplente.
En defensa saldría con Diogo, Fazio, Carriço y Alberto Moreno. Si este no está recuperado al 100% de sus molestias sacaría a Fernando Navarro, y si Emery prefiere a Coke que a Diogo... pues también lo acepto. Lo que me indignaría es que Carriço, el mejor central que tiene el Sevilla FC, jugase de nuevo de mediocentro.
En el centro del campo pondría a Iborra, Cristóforo y Rakitic. Medular fuerte y con la batuta para el croata. 
Y arriba a Reyes, Bacca y Gameiro. Partido sin duda para el de Utrera, y para dos delanteros que deben de hacer añicos a los adversarios.
Como digo, seguramente no será lo que haga Emery, pero teniendo en cuenta el nivel del rival... hasta cualquier otra decisión podría bastar para que el partido de vuelta no tuviese ningún interés.

Así veo yo esta eliminatoria para nada igualada. Porque cuando uno es mucho mejor que el otro me niego a decir lo que no pienso para quedar bien.
Y menos aún cuando en Nervión siempre suele ocurrir lo mismo...

Saludos.






domingo, 9 de marzo de 2014

El Sevilla FC depende de sí mismo para conseguir la sexta plaza


Con el triunfo en Almería 1-3 (Bacca, Carriço y Gameiro), el Sevilla FC ya depende de sí mismo para lograr la sexta plaza de la Liga sin tener que esperar a los tropiezos de los rivales.

A Emery le salió bien la jugada de reservar de inicio a Iván Rakitic (aunque yo no entiendo que lo sacase a 20 minutos del final ya con 0-2 en el marcador), y el Sevilla FC consiguió tres puntos muy importantes en Almería con toda justicia.
Por cierto, ya que el técnico ha reservado al croata... espero que el jueves le de la titularidad al mejor portero y no al suplente.

Buen partido de Cristóforo en el centro del campo (ese que se ha llevado toda la temporada en el banquillo), y también buena actuación de Iborra. Ninguno de los dos le servía a Emery cuando se empeñaba una y otra vez en poner a Carriço (sin duda el mejor central del Sevilla FC) una y otra vez en el centro del campo.

Pero al César lo que es del César, y hoy el técnico ha sabido leer el partido, ser razonable y sobre todo... no hacer "Emeritadas", o lo que es lo mismo, locuras.
Más vale tarde que nunca, aunque Emery haya necesitado estar falto de recursos para darse cuenta de todo esto.

Aunque el Almería huele a segunda (más o menos igual que otros dos equipos andaluces con las rayas de otro color) había que ganar, y el Sevilla FC ha llevado el control del partido en todo momento. 
Se ha jugado a lo que se debe, bien plantado, defensa seria, presión al rival... y a partir de aquí aprovechar la dinamita de dos delanteros que ya quisieran muchos equipos de la Liga tenerlos en sus filas.
Victoria con paseo incluído y sin pisar nunca el acelerador.
Hasta el Sevilla FC se ha permitido en la segunda parte su ratito de siesta y todo...
Como digo rival muy débil este Almería, aunque no tan débil como el próximo equipo que visita Nervión.

Por eso ahora toca ganar ridicularizar el jueves al de siempre, porque aunque en el fútbol puede pasar de todo, lo normal es que vuelva a pasar lo de siempre ante un rival que está a 23 puntos de diferencia y cerrando la clasificación.
El Sevilla FC tiene potencial suficiente para dejar más que sentenciada la eliminatoria, y los profesionales (técnicos y jugadores) tienen que tener claro que no debería de suceder igual que en el último derbi, donde a pesar del 4-0 se levantó el pié del acelerador durante casi media hora de partido.

El Sevillismo no sólo se merece una victoria el jueves, se merece salir del Ramón Sánchez Pizjuán tras presenciar que la diferencia entre uno y otro equipo volvió a quedar reflejada en el marcador. 
Ya saben, el jueves toca una próxima entrega de la serie:
 NACIDOS PARA DOMINAR SEVILLA.

Saludos.





domingo, 2 de marzo de 2014

El Sevilla logra más que tres puntos ante la Real


Importantísima victoria del Sevilla FC ante un buen equipo como es la Real Sociedad. 
Y no sólo importante porque los tres puntos se quedan en Nervión, que lo es, sino porque este triunfo tiene que servir para no llegar con dudas a los octavos de final de la Europa League, sino todo lo contrario, las dudas (y hasta el miedo) tiene que sentirlo otros, esos que están acostumbrado a llevarse un saco de goles cada vez que acuden al Ramón Sánchez Pizjuán.

Reconozco que era pesimista antes del partido.
Nunca me ha gustado Fernando Navarro de central, y veía que era darle mucha ventaja a Vela y a Griezmann.
Por suerte no fue así, Fernando Navarro estuvo más que correcto y Unai Emery, que tomo lo decisión, también. Por lo cual igual que cuando se le critica cuando falla (y hasta el momento ha fallado mucho más que ha acertado) también hay que aplaudirle.

Pero... de Emery hay dos cosas que no puedo dejar pasar por alto.

La primera es que Sebastián Cristóforo (ese que el técnico no ha querido contar nunca con él), ha jugado unos 45 minutos más que correctos tras sustituir en el descanso a Trochowski.
De esta manera el uruguayo le ha contestado a Emery en el campo que sí puede desempeñar esa función que según el técnico sólo puede hacer M'Bia o en su lugar Carrizo.
A ver si Emery se ve en su casa la primera parte de Trochowski... y la segunda de Cristóforo. Sobre todo para que deje de ser injusto con el uruguayo.

Y la segunda es que Emery le dio "un tirón de orejas" a Gameiro, pero el francés le respondió con "un tortazo".
El técnico es un mal gestor de la plantilla, prueba de ello es la cantidad de jugadores que están molesto. Sacar a Carlos Fernández y dejar en la banda calentado al fichaje más caro de la temporada del Sevilla FC es de no tener las riendas de la plantilla. Pero Kevin Gameiro resolvió el partido consiguiendo el gol del triunfo tras una magnífica jugada y dejando los tres puntos en Nervión.
El delantero francés, es sin duda, mucho mejor jugador de lo que parece. Pero claro, quizás el técnico tenga que saber que no es extremo, o debería de saberlo antes de haberle mandado a la banda durante muchísimos partidos, (tampoco creo que triunfe jugando de portero, de lateral o central).

Dicho lo cual, no voy a decir que el Sevilla FC ha ganado a pesar de Emery, pues no sería hoy muy justo con el técnico, pero sí es cierto que el encuentro tuvo fases de ahora sí, ahora no, ahora parece que sí... y por suerte fue que sí.
Ojo, no digo que la victoria del Sevilla FC sea inmerecida, ni mucho menos. Sino que pudo pasar de todo, porque en muchas fases del partido la Real era quién tenía la pelota y el partido.

Insisto con lo que ya he escrito en muchísimas ocasiones.
Carriço me parece de los mejores fichajes de la temporada, un muy buen central, pero un jugador normalito en el centro del campo. Por lo cual se desaprovecha un puntal importantísimo si se le saca de su posición.
Coke no es que no me guste, sino que considero que no tiene nivel para ser un jugador de primera división (hoy se ha podido cargar el partido en una jugada absurda que por suerte no ha sido señalada como penalti).
Cristóforo no merece ser tratado como se le ha venido tratando durante toda la temporada.
Y pienso que a Gameiro hay que meterlo como sea y que se sienta importante. Se puede prescindir de Reyes (que va y viene), de Vitolo (que aparece y desaparece), de Marko Marin (que no entiendo lo que le pasa...), pero al francés, a Bacca y a Rakitic en el campo siempre, porque ya quisieran muchos equipos contar con estos tres futbolistas en sus filas.

Por cierto, no estaría mal que Emery le dedicase algo de tiempo en trabajar los saques de banda, porque vaya tela marinera...

Pero bueno, quedémonos con la victoria, por lo que supone (la Real ya sólo está a 5 puntos y con el golaverage a favor del Sevilla FC, al Valencia se le mete otra vez 3 puntos en la clasificación) y por la moral que este triunfo acarrea en la Europa League donde el miedo tiene que sentirlo el que cierra la clasificación a 23 puntos.

Buenas noches.


Foto Quico Pérez Ventana para NUMBER1Sport.





.

Visitantes en Latidos de Nervión:

2853053

.

Archivos Post de LATIDOS DE NERVIÓN: