Utilizamos cookies que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Si continúas navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información en: Política de Cookies.

TWITTER @NachoMateosSFC


viernes, 31 de diciembre de 2010

Un deseo para el 2011.




Desde Latidos de Nervión quiero desearos un feliz año 2011.

Que venga cargado de salud y trabajo, repleto de alegrías... y que se cumplan todas vuestras ilusiones.


Pero como este blog respira en blanco y rojo, vamos a centrarnos en nuestro sentimiento Sevillista.

Es cierto que en el año que se va, nos hemos llevado alguna que otra decepción con nuestro Sevilla FC.
El tramo final del 2010 ha sido más que desolador, y en el mes de agosto nos llevamos un par de porrazos que todavía aún nos duele.

Pero el 2010 no ha sido un mal año para nuestro Sevilla FC, ni mucho menos.
Porque aunque nos quedásemos sin la Supercopa de España, sin entrar en la Champions League... y enlazar una racha de siete partidos oficiales sin conocer la victoria, un título no se consigue todos los años, y los Sevillistas en el 2010 volvimos a ser Campeones.

Por supuesto aquel miércoles 19 de mayo fue el mejor momento del 2010.
Aquel día en Barcelona quedará escrito con letras de oro por siempre en la historia del club más laureado del sur de España.


Y... llega el 2011.
Y lo hace con buen pié, porque ya sabemos que Sergio Sánchez volverá a jugar al fútbol.

Desde Latidos de Nervión me gustaría que pidierais un deseo en Sevillista para este 2011.

Pero por favor, a ser posible un deseo con los pies en el suelo, porque yo también quiero que el Sevilla FC gane la liga, pero me gustaría que los deseos para el 2011 estén al alcance de nuestras posibilidades.

Seguro que será muy bonito repasar este post dentro de 365 días.


Termino este último post del año con lo mejor que me ha dejado el 2010 como Sevillista.
Seis veces me hizo ya el Sevilla FC tocar el cielo.
Ojalá que vuelva a tocarlo en muchas más ocasiones.
Primero porque me gusta más que a un tonto un lápiz, y segundo porque... vaya tela el gustito que nos deja.
¿A que sí?



miércoles, 29 de diciembre de 2010

Nada es imposible.



El tirar de una cosa llamada optimismo, me ha llevado a titular este post como: "Nada es imposible".

Pero en honor a la verdad, podría haberlo titulado de otras muchas maneras, incluso quizás hasta más acorde a la realidad:
"Casi imposible la remontada a puestos Champions".
"Muy crudo lo tiene el Sevilla para meterse entre los cuatro primeros".
"Sólo un milagro llevaría al Sevilla a la Liga de Campeones".
"Las estadísticas dicen que el Sevilla no se clasificará para la Champions".

No, no es que hoy me supere el pesimismo, sino que en estos días sin fútbol y frío (pienso que esto hay que hacerlo siempre con la cabeza fría) me ha dado por hacer un análisis de las diez últimas temporadas, desde la 2000/01 hasta la 2009/10, y evaluar los puntos que el Sevilla FC tendría conseguir para alcanzar la tercera o cuarta plaza del campeonato.
Me gustaría deciros otra cosa, pero... el panorama no puede ser más desalentador según las estadísticas.

Para comenzar nos encontramos un dato que nos hace ver la cruda realidad del tema: nunca un equipo que en la jornada 16 del campeonato tuviese los 20 puntos que ahora tiene el Sevilla FC, consiguió finalmente clasificarse entre los cuatro primeros de la liga. Nunca.

En las diez últimas temporadas, el que lo tuvo más cerca para conseguirlo fue precisamente el propio Sevilla FC.
Esto ocurrió en la temporada 2007/08. En la jornada 16 el Sevilla FC tenía 20 puntos (aunque ocupase la novena posición de la clasificación), y una segunda vuelta de cine le llevó a sumar un total de 64 puntos que no fueron suficientes para alcanzar la cuarta plaza de la liga por el gol average con el Atlético de Madrid. Pero ojo, y no es pos fastidiar ni mucho menos, pero como explicaré más adelante, el estudio de las diez últimas temporadas me dice que este año harán falta más de esos 64 puntos para conseguir la cuarta plaza del campeonato.

En la temporada 2002/03, el Sevilla FC también se encontraba clasificado undécimo en la jornada 16 del campeonato con 20 puntos, logrando al final de la liga un total de 50 puntos.
Casos parecidos ocurrieron en las temporadas 2001/02 y en la 2003/04. En ambas el Sevilla FC contaba con 21 puntos en la jornada 16 de liga, y al final del campeonato el botín fue de 53 y 55 puntos respectivamente.


Las estadísticas de las diez últimas temporadas dicen que la tercera plaza de la liga está un poquito más que imposible para el Sevilla FC.
Ningún equipo, en esa tercera posición, había logrado sumar en la jornada 16 del campeonato los 33 puntos que ahora suma el Villarreal, absolutamente nadie.
El tope estaba en los 32 puntos que sumó en la temporada 2006/07 el Real Madrid (que finalmente fue el campeón de liga), y también los 32 puntos que consiguió sumar el año pasado el Valencia (71 puntos al término del campeonato).

En las diez últimas temporadas para conseguir la tercera plaza de la liga se ha necesitado en una ocasión 72 puntos: Deportivo (2002/03). En cuatro ocasiones 71 puntos: Valencia (2009/10), Sevilla FC (2006/07), Deportivo (2003/04) y Mallorca (2000/01). En una temporada 70 puntos: Sevilla FC (2008/09). Una 69 puntos: Valencia (2005/06). Una 67 puntos: FC Barcelona (2007/08). Una 66 puntos: Real Madrid (2001/02). Y la más barata fue los 65 puntos que le bastaron al Villarreal (2004/05).

En esta temporada de seguir el Villarreal con la proyección que lleva hasta el momento conseguiría un total de 78 puntos al término de la liga. Puntuación bastante improbable sí, pero todo apunta que este año la tercera plaza que da derecho a meterse directamente en la Champions League estará en torno a los 70 ó 72 puntos.
Si cogéis la calculadora... comprobaréis porqué la tercera plaza del campeonato está un poquito más que imposible para el Sevilla FC.


Centrémonos pues en la cuarta plaza de la liga, un poquito menos que imposible, pero puestos a ser realistas... sólo un poquito menos.
En las últimas diez temporadas, once si contamos la actual, se han necesitado en la jornada 16 de liga para ocupar la cuarta plaza, entre el máximo conseguido por el Villarreal (31 puntos en la 2007/08) y el mínimo marcado por Osasuna y FC Barcelona (27 puntos en las temporadas 2002/03 y 2000/01 respectivamente).

En los diez últimos campeonatos de liga se han necesitado para conseguir la cuarta plaza: 70 puntos (Real Madrid 2003/04), 68 puntos (Osasuna 2005/06), 67 puntos (Atlético 2008/09), 66 puntos (Valencia 2006/07), 64 puntos (Atlético 2007/08 y FC Barcelona 2001/02), 63 puntos (Sevilla FC 2009/10 y FC Barcelona 2000/01), 62 puntos (Betis 2004/05) y 61 puntos (Celta 2002/03).
Llama la atención que al Celta y al Betis le bastasen sumar 61 y 62 puntos respectivamente para alcanzar la cuarta plaza, y que en cambio los 68 puntos que consiguió el Sevilla FC en la temporada 2005/06 solo le llegase para conseguir el quinto puesto de la liga.

La media de las diez últimas temporadas dice que hacen falta 64,8 puntos para lograr la cuarta plaza, y la media del Valencia y RCD Espanyol, cuarto y quinto clasificados en la actual temporada, marca 66,5 puntos al término de esta liga.
Es decir, ni la inigualable remontada que el Sevilla FC hizo en la temporada 2007/08, le bastaría para alcanzar el cuarto puesto de la presente temporada.


Resumiendo, no es solo lo mucho y bueno que lo tiene que hacer el Sevilla FC para meterse en puestos Champions esta temporada, sino lo rematadamente mal que lo tienen que hacer los demás para dejar escapar la ventaja que ahora tienen en la jornada 16 del campeonato.

No es cuestión de ver la botella medio llena o medio vacía, porque eso nada importa, la cuestión es de ver la botella tal y como está.

Pero... nothing is impossible.
O al menos eso es lo que dice el dicho.



Nota post post:
Mi amigo Sebas, administrador de la web oficial de Alejandro Alfaro, me hace llegar que el jugador del Sevilla FC regala su camiseta.
Y como nada es imposible... aquí os dejo el enlace.

martes, 28 de diciembre de 2010

¡Vuelve Sergio Sánchez!



El próximo sábado 1 de enero, hará ya un año de esto: ¡Ánimo Sergio!

Mucho ha sido por lo que ha tenido que pasar Sergio Sánchez, bastante difícil ha sido el año 2010 para un chaval de 24 años.
Situaciones muy duras y decisiones complicadas.
La familia y los amigos le decía una cosa... y su corazón otra completamente distinta.

Pero Sergio Sánchez tiró por el camino que tenía más riesgo, pues no quería llevarse el resto de su vida pensando que lo mismo pudo haberlo logrado.
Y lejos de rendirse, desmoronarse o venirse abajo, apretó fuerte los puños para luchar por lo que más le gusta en esta vida: ser futbolista.

El partido más difícil de su vida lo disputó en Hamburgo el mismo día que el Sevilla FC se proclamó campeón de España en Barcelona.
Y gracias a aquel partido que ganó en un quirófano de Alemania, y a la infinidad de pruebas que ha ido venciendo una a una, ahora podrá volver a disputar otros muchos encuentros, pero por fin vestido corto.

Porque la bravura de Sergio Sánchez ha resultado ser mucho más fuerte que el grave problema que quiso retirarlo del fútbol.

Sergio Sánchez está apto para volver a jugar al fútbol, para volver a ponerse la camiseta del Sevilla FC en un terreno de juego y poder hacer por fin, lo que lleva soñando durante muchos días y noches interminables.

Todo está ya listo y más que decidido, y próximamente el Sevilla FC anunciará la vuelta de Sergio Sánchez a los terrenos de juego. Sin duda una magnífica noticia que nos llena a todos de una inmensa alegría por muchos motivos, pero el principal de todos es que este chaval lo ha puesto todo para que este día por fin llegase.

Sus ganas por comerse el balón son tremendas, y hace ya mucho tiempo que se le está frenando porque tiene clarísimo que lo va a poner todo en cada partido que dispute.

Se que hoy es 28 de diciembre, y ya sabéis lo que pienso de este día de los inocentes: -enlace-, pero es que me niego a esperar para compartir con todos vosotros una noticia tan hermosa como esta:
¡Vuelve Sergio Sánchez!

Muchas felicidades chaval.

Te lo mereces, has demostrado tenerlos muy bien puestos.
Porque... el camino no ha sido nada fácil.

Cuando vuelvas a pisar el Ramón Sánchez Pizjuán vas a escuchar la ovación más LINDA de toda tu vida, esa que te pondrá los pelos de punta y que jamás podrás olvidar.




28/12/2010. (14:27 horas):
El Sevilla FC confirma la vuelta de Sergio Sánchez a los terrenos de juego, a través de un comunicado que ha colgado en su página web: enlace de la noticia.

28 de diciembre.




Hoy es el día de los Santos Inocentes, y en nuestro querido país es costumbre realizar bromas de toda índole.

Los medios de comunicación hoy tienen licencia para hacer bromas, manipular el contenido de las noticias o... simplemente disfrutar de barra libre para practicar su deporte preferido: mentir.
Es decir, lo que la prensa deportiva hace durante todo el resto del año sin la necesidad de que sea 28 de diciembre.


El último ejemplo lo encontré hace sólo unos días en el portal goal.com
"El Sevilla está interesado en fichar a Carlos Tévez en el mercado de invierno".

Aquí está el enlace de la noticia en la que se habla del interés del Sevilla FC por hacerse con los servicios del jugador argentino del Manchester City.
Dicha noticia salió publicada el pasado 19 de diciembre, nueve días antes de este 28 de diciembre.


Pero eso es sólo un botón, de una amplia lista de futbolistas que están saliendo estos días reflejados en la prensa y que el Sevilla FC jamás ha estado interesado en ellos.

Así que es normal que "nuestra inocencia" ya no se crea absolutamente nada de las noticias que hoy veremos reflejadas en los distintos periódicos, portales de internet... y medios de comunicación en general.

Por lo cual, sólo algún despistado caerá en las redes en este día de los inocentes, porque ya se encargó, al menos la prensa deportiva, de quitarnos toda la inocencia tras llenar todos los días del verano, y otros muchos del resto del calendario, de "veintiochos de diciembres".

Así que es imprescindible un poquito de relajación y de humor, para todo lo que nos espera el día de hoy.
Aunque muchos se empeñen en celebrar el 28 de diciembre, durante todos los días del año.




domingo, 26 de diciembre de 2010

Homenaje a Frederic Kanouté.



En estos días de Navidad, cuando el fútbol descansa y ya corre la cuenta atrás de la III Edición de Champions for Africa, quiero hacerle un homenaje en Latidos de Nervión, sí uno más, al mejor jugador que han visto mis ojos vestido con la camiseta del Sevilla Fútbol Club.

Recuerdo que mis primeros ídolos fueron Bertoni, Scotta, Montero... y más tarde han sido muchos los buenos jugadores que he visto en el Ramón Sánchez Pizjuán con el escudo del mejor equipo del sur de España: Francisco, Polster, Bengoechea, Súker, Daniel Alves, Palop, Jesús Navas, Luís Fabiano... y un largo etcétera.

Pero reconozco que si tuviese que quedarme con sólo un jugador, me quedaría con el que para mí es el más grande: Don Frederic Kanouté.



Frederic Kanouté es el máximo goleador del Sevilla FC en competiciones europeas y el cuarto futbolista en toda la historia Sevillista (por detrás de Campanal, Arza y Araujo) que más goles ha conseguido.

Ha conquistado un total de seis títulos con el Sevilla FC, marcando en cinco de esas seis finales.

Para mi Frederic Kanouté ha sido sin ninguna duda, el mejor fichaje realizado por el Sevilla FC.
A su llegada no le salieron muy bien las cosas, y fueron muchos los que se apresuraron a catalogarlo como "viejo" y "sin gol".

Pero el tiempo fue poniendo a cada uno en su sitio, y el sitio de Frederic Kanouté es el más alto que pueda tener un jugador del Sevilla FC:



Frederic Kanouté militó tres años en el Olympique de Lyon (1997/2000), otros tres en el West Ham United (2000/2003) y dos temporadas en el Tottenham Hotspur (2003/2005).

En el Sevilla FC llevamos ya cinco años y medio deleitándonos con don Frederic Kanouté, y por suerte los Sevillistas seguimos reuniendo muchas "batallitas" del que, al menos para mí ha sido el mejor jugador que ha vestido la camiseta del Sevilla FC, para que el día de mañana se la podamos contar a nuestros nietos.

DON FREDERIC OUMAR KANOUTE, GRACIAS POR PONERTE CADA DÍA LA CAMISETA DE MI EQUIPO.

En estos días de Navidad, en los que las noticias deportivas brillan por su ausencia, os dejo un regalito para disfrutar de un crack dentro y fuera del terreno de juego.

Son 50 golazos de un futbolista que juega en el Sevilla FC y que se llama Don Frederic Kanouté:


.

viernes, 24 de diciembre de 2010

Feliz Navidad Blanca y Roja.



Después de doce meses junto a todos vosotros, en estas fechas tan especiales me gustaría haceros llegar mis mejores deseos a las casi 600.000 visitas que os habéis pasado este año por el que es vuestro blog.

Aunque me haya sido imposible conseguir todas vuestras fotografías para el árbol de Navidad de Latidos de Nervión, quiero que sepáis que estáis reflejado en cada estrella, en cada bolita de nieve... y por supuesto en el escudo que nos une a todo el Sevillismo.

Gracias a todos por compartir conmigo esta pasión sin igual que es ser SEVILLISTA.

Es un placer hablar de nuestras alegrías... pero también el consolarnos y hacer más llevadera nuestras tristezas.
Y vosotros siempre habéis estado ahí por muy malos que hayan sido los momentos que se hayan presentado en el tramo final del año que poco a poco ya se termina.

Gracias por vuestras visitas, por vuestro apoyo y por vuestros comentarios. Da igual que hayan sido palabras de aliento o de critica, porque esto último también me sirve para corregir errores y tratar de que Latidos de Nervión esté siempre a la altura de lo que todos vosotros demandáis.


Para mí el Sevilla FC está muy por encima de triunfos y derrotas, porque el sentimiento Sevillista está en un lugar muy preferente en nuestras vidas. Quizás esa sea la clave de que la Pasión Sevillista jamás pueda ser apagada por muy duro que sea el temporal que se presente.

Porque si hemos demostrado que sabemos levantar títulos… de solventar temporales también sabemos un rato.

Llegan días para la reflexión, para intentar ser mejor persona y perfeccionar nuestro camino en la vida.
Me gustaría que esta necesaria reflexión, llegue también hasta nuestro Sevilla Fútbol Club, porque este es el camino para ser cada día más grandes.

Desde Latidos de Nervión quiero desearos a todos una FELIZ NAVIDAD Blanca y Roja, y que el nuevo año 2011 venga repleto de ilusiones, salud, paz, éxitos y... mucha alegría.

Felices Fiestas para todos los Sevillistas de cualquier rincón del mundo.

Porque cada uno de nosotros, por encima de jugadores y técnicos que van y vienen, somos los que de verdad sufrimos, sentimos, amamos... y damos vida a nuestro Sevilla Fútbol Club.



jueves, 23 de diciembre de 2010

Acabó muy bien lo que pintaba muy mal.



Mal se puso la noche, sobre todo porque defensivamente el Sevilla FC es un auténtico desastre.
Le restaban al partido 25 minutos y el Sevilla FC perdía por 2-3, pero por suerte acabó muy bien lo que pintaba muy mal.

Quizás la noche acabó bien porque la defensa del Málaga es aún más desastrosa que la del Sevilla, por muy difícil que esto parezca.

Quizás la noche acabó bien porque Konko, el mismo que en el Bernabeu había estado totalmente desaparecido, aunque muchos vieron lo que yo no vi, se quedó en los vestuarios tras el descanso.
Quizás la noche acabó bien porque Kanouté es Kanouté, y eso que tampoco hizo nada del otro mundo, pero sólo su presencia en la hierba el Sevilla lo nota y mucho.
Quizás la noche acabó bien porque Romaric, al lado del resto de mediocentros de este Sevilla, es capitán general.
O quizás la noche acabó bien por un poquito de todo lo apuntado y por algo de suerte, porque el rival regaló demasiado.

Pero vamos por parte, porque al menos a mí ni los árboles, ni tampoco el 5-3, me van a impedir que siga viendo el bosque.
Lo siento, pero yo no soy de esos que dicen que queda mucha liga, que hay plantilla y que no hacen falta refuerzos, porque yo me niego a ver el fútbol de espaldas.

No, Luna no jugó porque Gregorio Manzano cambiase de la noche a la mañana de opinión sobre nuestros canteranos. Luís Alberto se quedó en su casa y Luna se hubiera quedado en el banquillo a no ser porque Fernando Navarro se cayó de la convocatoria por lesión.

Es verdad que el Sevilla tiene problemas en el centro del campo, pero es que en defensa es un auténtico despropósito.
Y un equipo que defiende así de mal es imposible que vaya a ninguna parte.
La primera parte que hace Konko en el lateral derecho es para hacérsela mirar y decirle un par de cositas a un jugador cuya implicación y actitud es de cero. Una vez más Konko se quita del cartel, y van ya demasiadas.

Rondón, Quincy y compañía parecían Drogba y Van Basten.
El Málaga, al igual que el Almería, el Mallorca, el Getafe... parecían el mismísimo FC Barcelona. Porque al contrario no le hace falta nada del otro mundo para hacerle un roto a este Sevilla FC que se descompone ante cualquier rival por muy del montón que este sea.
Esos cuatro equipos, normalitos tirando para abajo, le han metido nada más y nada menos que 11 goles a un Sevilla FC jugando como local.

Pero para algunos no pasa nada porque el Sevilla FC ya demostró en el Bernabeu que esto estaba superado.
Y yo por contra, tres días después todavía me sigo poniendo de una tremenda mala leche cuando me acuerdo del lamentable error defensivo en el gol del Real Madrid, error que no comete ninguna defensa de regional.

El partido ha sido un cachondeo defensivamente por parte de ambos equipos.
Porque si la defensa del Sevilla es la segunda peor de la liga con 27 goles encajados, la del Málaga es la que gana en este aspecto con nada más y nada menos que 35 goles en contra.
Y el que quiera hacer otra lectura del partido que la haga y que se siga engañando.

Por suerte Manzano deja a Konko en el banquillo y Martín Cáceres hace lo que Konko no sabe, no quiere... o no le sale jamás en el Sevilla, porque ya son muchos partidos los que este señor decide ausentarse del campo.
Pero una cosa que no quiero pasar por alto, Cáceres deja su sitio de central a Alexis y... el malagueño se apunta una tarjeta amarilla a los 4 minutos de estar en el terreno de juego de una manera absurda. No es la primera vez que le sucede esto a este futbolista, y yo es que me pierdo con las cosas de algunos profesionales del balón.

El equipo pedía a voces la presencia de Kanouté, que sin hacer nada del otro mundo hace que el Sevilla sea otro Sevilla.
Romaric se marca un muy buen partido, y un magnífico segundo tiempo con dos goles que suponen la remontada. Sigo diciendo que este jugador es que tiene más fútbol de todos los mediocentros de la plantilla. Y el 5-3 definitivo, llega en un clamoroso fallo defensivo del Málaga que lo aprovecha Diego Capel.

Este marcador para algunos, que ya estaban contentos con la derrota por 1-0 en el Bernabeu porque todo fue mérito del Sevilla y no un muy mal partido del Madrid, supondrá el fin de los problemas y la nueva resurrección del equipo.
Para mi no.

Yo sigo viendo muchos fallos y sigo viendo que hay que trabajar y corregir muchísimas cosas.
Por eso sigo opinando que al equipo le hace falta refuerzos, que no fichajes, que es algo muy distinto.

El equipo se va de vacaciones, pero que nadie se engañe porque los problemas ante el Málaga y a pesar del 5-3... siguen existiendo.

Pero claro, lo mismo es que yo soy muy raro y hasta puede que no sea ni Sevillista por opinar de esta manera.
Manda eggs la cosa...
Yo a los listillos que van por la vida poniendo etiquetas, les diría que a algunos no nos hace falta que nuestro equipo se lleve hasta siete partidos oficiales seguidos sin ganar, para darnos cuenta de que pasa algo.

En fin, y resumiendo que es gerundio.
Que al final la ida de los octavos de final acabó muy bien, para lo muy mal que pintaba.

Y esto, sin duda, es motivo de alegría para todos los Sevillistas.
Para TODOS.

miércoles, 22 de diciembre de 2010

El Sevilla FC obtiene la Copa del Rey original gracias a "Los Guardianes de la Memoria".


La Junta Directiva de la Real Federación Española de Fútbol, en la última reunión del año en sesión ordinaria, ha acordado por la unanimidad de todos los asistentes, la concesión al Sevilla FC de la Copa del Rey original ganada en 2.010, por motivo extraordinario de haber quedado la Selección Española de Futbol Campeona del Mundo.

El Reglamento Federativo establece que el Trofeo que representa a la Copa de España se la pueden quedar en propiedad aquellos clubes que la ganen tres títulos seguidos ó cinco de forma alternativa.

El Presidente del Sevilla FC, como directivo de la RFEF, propuso en una Junta Directiva celebrada en Septiembre la concesión de la Copa original de 2010 con motivo del mundial obtenido, fijando como antecedentes, por su carácter extraordinario el título mundial y el hecho de ya existir antecedentes históricos en los que por excepcionalidades, ello se había concedido.

Así, ocurrió con la ultima Copa de la República (1.936), la primera Copa del Generalísimo (1.939) y la ultima Copa de este régimen (1.976), que se la quedaron respectivamente el Real Madrid, el Sevilla FC y el Atlético de Madrid. En aquella Junta Directiva, el Presidente Villar solicitó al Presidente del Nido, que acreditara documentalmente, antes de ser debatido en Junta Directiva, que esos antecedentes excepcionales, efectivamente, habían existido.

A través de los Guardianes de la Memoria (más concretamente de Agustín Rodríguez, del cual salió la genial idea que se le propuso al Presidente), se obtuvo dicha documentación acreditativa y hoy ha sido adoptado el acuerdo.

Por suerte, el Sevilla FC cuenta con un equipo de historiadores que están a años luz del resto.
Y desde Latidos de Nervión quiero agradecerles a Agustín Rodríguez, Carlos Romero, Juan Castro, Cornelio, Antonio Ramirez, José M. Ariza, José Enrique, Manuel Alejandro, Aurora... esta brillante idea que hoy ha tenido su recompensa para todo el Sevillismo.
Gracias porque la Copa que le dedicamos a nuestro Antonio Puerta será nuestra para siempre.
Y por supuesto decirles una vez más a Nuestros Guardianes de la Memoria que: GRACIAS POR AMAR A NUESTRA HISTORIA".


El acuerdo se toma con caracter excepcional por haber quedado España campeona del Mundo y sin lesionar los derechos adquiridos por los anteriores ganadores, por lo que no se empieza nuevo ciclo.

Así los Campeones de Copa actuales, podrán obtener el correspondiente trofeo original cuando cumplan respectivamente los requisitos federativos reglamentarios.
El Sevilla, en este ciclo, cuenta con dos copas, la de 2007 y 2010.

martes, 21 de diciembre de 2010

Un "hueso" para terminar el año.



Llega para el Sevilla FC el último partido de un año que se ha torcido, y de que manera, en su recta final. Aunque para muchos, este 2010 que poco a poco se nos va, está torcido desde el pasado mes de agosto.

Pero ya tendremos tiempo en este paréntesis navideño para analizar todo lo ocurrido en el 2010, porque aún queda "un hueso" para tener la fiesta, más o menos en paz, y que los mantecados sean un pelín más dulce.

Sí, "un hueso" para terminar el año, porque nuestros "hermanos" andaluces nos han aguado muchas veces la fiesta en nuestra casa.
Está demostrado que el Málaga CF se crece en el Ramón Sánchez Pizjuán, y las estadísticas dicen que en lo últimos años, Nervión es el desplazamiento donde más pescan los malagueños.

Estas han sido las últimas cinco visitas del Málaga CF al Ramón Sánchez en partidos oficiales, todos ellos de liga:
21/03/2004: Sevilla FC 0, Málaga CF 1.
29/05/2005: Sevilla FC 0, Málaga CF 2.
08/01/2006: Sevilla FC 3, Málaga CF 1.
26/10/2008: Sevilla FC 0, Málaga CF 1.
28/11/2009: Sevilla FC 2, Málaga CF 2.

Es decir, el panorama para echarse a temblar puesto que el Sevilla FC sólo logró vencer en uno de esos cinco partidos, empatando otro y perdiendo nada más y nada menos que en tres ocasiones.

Esto para mí sólo tiene un nombre: motivación, pues en ninguna de esas cinco temporadas el Málaga CF terminó por encima del Sevilla FC en la clasificación.
El Málaga es el Málaga y no precisamente el FC Barcelona, por lo cual esas estadísticas es para tenerlas muy en cuenta, y para que los jugadores del Sevilla FC no le vuelva a dar una bofetada a una afición que ya lleva muchas seguidas.

Son ya siete partidos seguidos en los que el Sevilla FC no logra vencer, ocho si incluimos el encuentro ante el Granada del Trofeo de Antonio Puerta, y... ya toca.

La mejoría del día del Borussia y el Bernabeu, para algunos muy leve y para otros más que notable, tiene que verse refrendada ante los de Pelegrini en la ida de los octavos de final de la Copa Rey y si puede ser con un resultado de ciertas garantías, porque en el día de Reyes no nos van a recibir en Málaga precisamente con pétalos de rosas.
Por lo cual, bien haría el Sevilla FC con dejar la eliminatoria decantada hacia el vigente campeón de esta competición.

Para ello es necesario salir con la actitud de los dos últimos partidos, pero también poner mucho más fútbol, ser más atrevido y sobre todo no darle nunca vida al rival sea cual sea el marcador.

Me temo que debido a la situación por la que atraviesa el Sevilla FC, al horrible horario fijado en un día laboral, a la lluvia... el Ramón Sánchez Pizjuán no registrará precisamente una buena entrada.
Pero habrá que echar el resto, porque no queda otra.

Me temo que Gregorio Manzano seguirá sin confiar ni en Luna, ni en Luís Alberto. Y yo sigo diciendo lo mismo, al menos estos dos futbolistas del filial, a día de hoy, tienen que tener sitio en el primer equipo.
Pero habrá que confiar con los que salten al terreno de juego y apoyarles al máximo, porque no queda otra.

Y una última cosa.
Se que el camino para volver a ser campeón de Copa es complicado.
De eliminar al Málaga nos espera el Valencia o el Villarreal, luego el Real Madrid... y puede que en la final el FC Barcelona.
Pero que no intenten colarme esta excusa y así tirar este torneo a la cuneta porque esto significaría no querer competir, no querer luchar y mostrar una cobardía que nunca debe de estar acorde a un campeón que defiende el título de España.

Además no creo yo que la temporada en liga sea para sentirse orgullosos, por lo cual no está la cosa muy sobrada para no poner los cinco sentidos en la Copa y en la UEFA.


19:30 horas.
Esta es la lista de 19 jugadores convocados para el partido:
Palop, Javi Varas, Martín Cáceres, Fernando Navarro, Escudé, Alexis, Konko, Luna, Romaric, Zokora, Renato, Alfaro, Diego Capel, Negredo, Acosta, Jose Carlos, Luis Fabiano, Kanouté y Rodri.


.

Visitantes en Latidos de Nervión:

2816034

.

Archivos Post de LATIDOS DE NERVIÓN: