Utilizamos cookies que nos permiten ofrecer nuestros servicios. Si continúas navegando, entendemos que aceptas su uso. Más información en: Política de Cookies.

TWITTER @NachoMateosSFC


miércoles, 30 de junio de 2010

75 años CAMPEONANDO.


Hoy se cumplen 75 años de la consecución del primer título nacional por parte del Sevilla FC.

Para mi, este título que aparece arriba en la imagen "Copa Presidente de la República", es una joya en todos los sentidos.

Y por eso en el día de hoy, el Sevilla FC homenajeará a aquel equipo campeón de 1935 en el 75 aniversario de aquel primer título nacional.

José María del Nido encabezará un acto que se celebrará a las 19,00 horas en el Foro de La Fundación y que contará con numerosos familiares de aquellos jugadores que se proclamaron campeones contra el Sabadell.

Como dijo Ramón Sánchez Pizjuán: La historia del Sevilla es limpia y diáfana, libre de toda mácula, llena de esfuerzos y sacrificios".
Y nosotros los Sevillistas, sí que respetamos, cuidamos, celebramos y engrandecemos a nuestra propia historia con estos actos.

Desde aquí quiero agradecer que el Protocolo de mi Club se haya acordado una vez más de mi para invitarme a tan distinguida, importante y emotiva celebración.
Por supuesto que allí estaremos homenajeando a nuestros primeros campeones nacionales de aquel 30 de junio de 1935:
Eizaguirre; Euskalduna, Deva; Alcazar, Segura, Fede; López, Torrontegui, Campanal, Tache y Bracero.


El pasado sábado 12 de junio mi amigo Antonio Ramírez me dejaba con la boca abierta cuando le leía aquella inigualable celebración en la que nuestra ciudad recibía a su equipo campeón.
Una ciudad que entonces contaba con 200.000 habitantes, y que se echó a la calle con nada más y nada menos que con 30.000 personas para festejar aquel título.
Sí, ¡30.000 personas en el año 35!.
Os recomiendo no perderse aquella celebración, pinchar en este enlace de Voladizo de Gol Sur porque de verdad merece la pena hacerse una idea de lo que supuso aquel acontecimiento en nuestra ciudad.

75 años de aquel primer título nacional que levantó Eizaguirre para gloria de nuestro Sevilla Fútbol Club.
75 años y... los que nos quedan.

Gracias Dios mío por haber puesto Sevillismo en mi cuna.

¡Viva el Sevilla FC!
¡Viva el mejor equipo de todo el sur de España!


martes, 29 de junio de 2010

El Juzgado falla a favor de Vizcaíno en la demanda a Sebastián Borrás.


Manuel Vizcaíno es "el poli malo" en Nervión.
Un papel totalmente asumido por parte de el Subdirector General de Organización y Gestión del Sevilla FC.

Vaya por delante, por si alguien no lo sabe, que soy amigo personal de Manuel Vizcaíno, cosa que en algunos sectores está mal vista pero que me importa tres pepinos.
No antepongo esa amistad, ni tampoco tengo que esconderla ante lo que personalmente considero injusto.
Lo que los demás puedan pensar a este respecto... me importa otros tres pepinos (ya van seis y aún no he comenzado a escribir).
Porque queda muy "Guay del Paraguay" eso de meterse con Vizcaíno, al parecer eso te proporciona una dosis de hombría que se aleja bastante de lo que llaman "peloteo". Pero como esto me sigue sin importar... añadan otros tres pepinos más.

Vamos a ver, que Manuel Vizcaíno se ha equivocado en algunas cuestiones es obvio. Como el entrenador que estuvo y como se equivocará el que ahora está, como se equivoca Monchi, como se equivoca el mismo presidente y como se equivoca el que mete la bebida en las barras del estadio.
Sin embargo, hay algo que está por encima de cualquier equivocación, y es que nadie tiene el derecho al insulto, a la difamación y a faltar al derecho al honor.

Que la afición del Sevilla FC le grite: "¡Vizcaíno, dimisión!", es algo que tiene totalmente asumido y que respeta (a nivel personal hasta le hace gracia, y yo añadiría que hasta le pone en cierto punto).
El trabajo y la responsabilidad de Manuel Vizcaíno en el Sevilla FC va mucho más allá que poner una banderita de España en las camisetas, es un trabajo ingrato y en el que tiene que decir muchas veces "no", por eso veo injusto todo lo que le cae encima, pero él lo asume y punto. Hasta ahí sin problema.

Pero de un tiempo a esta parte a Manuel Vizcaíno le ha caído mucho en lo alto, demasiado diría yo.
Existían foros donde se le llamaba absolutamente de todo y de forma cobarde.
Blogs donde un buho (sin acento) perdía los papeles que no podrá encontrar jamás.
Y hasta en prensa ha tenido que soportar la crueldad de las descalificaciones personales.
Con esto último me vengo a referir al caso Sebastián Borrás.

Quiero dejar claro que no conozco personalmente a Sebastián Borrás.
Sólo me he intercambiado un par de correos con él por algo que en su día escribí y que al parecer no le gustó.
Ojo, no tengo a Sebastián por una mala persona porque son muchos los que me han hablado bien de él. Pero a mi me gusta decir lo que pienso, a veces gusta más, y otras gusta menos. Ni sirvo, ni quiero mirar para otra parte, pues para eso ya hay gente de sobra por todos lados...

Y pienso que a Sebastián el 22 de noviembre de 2008 se le fue la olla y se pasó algo más de tres pueblos con Manuel Vizcaíno:




Ante esto Manuel Vizcaíno hizo lo que tenía que hacer, demanda al canto y que decida un juez.
Pues bien, el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Alcalá de Guadaira ha emitido el siguiente fallo:

Se declara que las manifestaciones efectuadas por el demandado en la entrevista concedida en el diario Estadio Deportivo el dia 22 de noviembre de 2008 constituyeron una intromisión ilegítima en el derecho al honor del demandante.
Se condena al demandado a abonar 10.000 euros al demandante, así como a publicar a su costa el fallo de la presente resolución tanto en la portada como en páginas interiores del citado periódico un sábado del mes de noviembre. Igualmente, se requiere al demandado para que en lo sucesivo se abstenga de hacer manifestaciones en el mismo sentido o de igual tenor, por poder incurrir con reincidencia en el objeto de la condena y transgredir con ello la advertencia judicial.


Repito, por si no ha quedado claro y venga ahora el gracioso de turno a señalarme con el dedo: yo soy amigo personal de Manuel Vizcaíno.
Y no me escondo por ello ni mucho menos, sino todo lo contrario.
Y tal vez por eso me pongo en el pellejo de alguien al que le cae tanta mierda encima y con tanta fuerza. Alguien que ha tenido que soportar que otros lo pongan en el centro de la diana para lincharlo sin piedad.

Sí, soy amigo de Vizcaíno, y a mucha honra. Pero os juro por mis hijos que este post no lo escribo desde el amiguismo, sino desde la justicia.

Una justicia que sólo acaba de comenzar, porque a esto le seguirán buhos sin acentos y... todo aquel que eche mierda gratuitamente encima de otra persona para faltarle al honor.

Manuel Vizcaíno gustará más, o gustará menos, y hasta ahí puedo hasta entenderlo.
Pero lo que sí merece Manuel Vizcaíno, es un respeto que muchos nunca le han tenido por sistema.

Y para ello no conozco otro camino que este.

Y que pase el siguiente...

Breve HISTORIA DEL SEVILLA FC.



Sale a la luz el libro: "Breve HISTORIA DEL SEVILLA FC. Desde Tablada a mejor equipo del mundo".


Ramón Sánchez-Pizjuán en un momento muy determinado de su periplo como presidente sevillista dijo: “La historia del Sevilla es limpia y diáfana, libre de toda mácula, llena de esfuerzos y sacrificios".


Esta frase y lo que significa no era gratuita y estaba encuadrada perfectamente en un momento dónde se comenzaba a contar la historia del Sevilla FC, por parte de otros de forma tendenciosa, donde se pretendía dibujar una historia del Club grande de Andalucía distorsionada y encaminada a minusvalorar sus logros y sus éxitos. Don Ramón ya se dio cuenta de las intenciones de algunos para manchar esta gloriosa historia.


Como dijo Antonio Burgos en su momento “En Sevilla es muy difícil hacerse perdonar los éxitos”.


Quienes la escribieron a lo largo de los tiempos no fueron capaces de conseguir frenar que esta historia se basase en bulos populares y leyendas urbanas que se extendieron como la pólvora y conforme pasaron los años se hacía cada vez más necesario escribir una historia fiel, ajustada a lo ocurrido realmente, con la documentación necesaria que hiciese las veces de notario de la realidad.

Nunca en el caso sevillista pudo aplicarse demostradamente eso de que si el río suena, es que agua lleva, pues lo que sonaba fueron simples cantos de sirena.


Investigar profundamente sobre lo ocurrido a lo largo de más de cien años de historia era una necesidad imperante y una asignatura pendiente del sevillismo, donde urgía que los propios sevillistas contasen su propia historia y en esto, “Los guardianes de la memoria”, un grupo de investigadores nacido en el seno de su sevillismo, acometen la ardua tarea de desentrañar los entresijos de los ancestros que nos llevaron a la gloria.


Una investigación rigurosa, científica, discutida una y mil veces para ajustarla en su sitio dentro de un rompecabezas casi sin límites, horas y horas de hemeroteca, documentación y búsqueda de los testimonios veraces.


Un grupo de investigadores, de entre los que surgen Juan Castro, Agustín Rodríguez y Carlos Romero para publicar un libro, que brevemente explicará de forma fácil y pedagógica lo ocurrido en el transcurrir de los años desde que un grupo de “sportmen” allá por 1890 iniciaron esa maravillosa aventura que hoy se llama “Sevilla FC” y que se cuenta hasta nuestros días.


Todo concentrado en 288 páginas con fotografías en blanco y negro, correspondientes a su época y en color, muchas de ellas únicas y que nunca antes fueron publicadas, por lo tanto desconocidas hasta hoy.

Un libro de cabecera del sevillista (y del que no lo es), organizado cronológicamente que agilizará su consulta de aquellos aspectos verdaderamente relevante del fútbol sevillano.

Un libro en el que se revelan cuestiones hasta ahora inescrutadas que sorprenderá a muchos.

Un libro que no es polémico, pero que no dejará a indiferente a nadie.


Desde Tablada a mejor equipo del mundo, una historia apasionante, una pasión por el club que siempre nos llevó a la gloria.


El libro será presentado por José María del Nido, presidente del Sevilla FC, en el Círculo del Centenario el próximo jueves 1 de julio a las 20.00h.


www.brevehistoriadelsevillafc.com


lunes, 28 de junio de 2010

Jornada 4 "España en el Mundial de Sudáfrica".


En medio de una penosa, lamentable y vergonzosa actuación arbitral... llegan los octavos de final para la selección española.

"Los entendidos" del fútbol en nuestro país se quedaron sin argumentos el pasado viernes en el España-Chile, pues no estuvo ni un sólo minuto Jesús Navas y no se le podía culpar hasta de la muerte de Manolete.
Yo sigo opinando lo mismo: es muy difícil que un entrenador sin personalidad triunfe en el mundo del fútbol. Y si quieren ustedes quiten la palabra "difícil" y sustituyanla por la de "imposible".

Cuarta Jornada del juego "España en el Mundial de Sudáfrica".
Martes 29 de junio a las 20,30h: España-Portugal.

Ojo, los pronósticos son para sólo el partido, no se contempla ni prórroga ni penaltis. Por lo cual tanto el resultado, como goleadores y minutos de Jesús Navas serán contabilizados como si de un partido de 90 minutos se tratase.

Para todo aquel que se quiera incorporar al juego le dejo este enlace con las reglas del mismo.

Os recuerdo la importancia de la participación para así conseguir los 5 puntos extras en el juego "Fantasy Latidos de Nervión 2010/11" que comenzará con el primer partido liguero de la próxima temporada, y cuyo ganador obtendrá la nueva camiseta del Sevilla FC.

Hasta el momento así está la CLASIFICACIÓN GENERAL:
01 - 09 puntos - Antonio.
02 - 09 puntos - jmvela.
03 - 09 puntos - Fepelu.
04 - 08 puntos - María.
05 - 08 puntos - Rodri.
06 - 08 puntos - Pedro José González Gómez.
07 - 08 puntos - Juan Trip.
08 - 07 puntos - Joaki.
09 - 07 puntos - pepelu.
10 - 07 puntos - Luís Patricio Pérez.
11 - 06 puntos - Jesús Salmero Exposito.
12 - 06 puntos - José L. Villa.
13 - 06 puntos - JMAT.
14 - 06 puntos - Rafael Ramos.
15 - 06 puntos - Les Corts.
16 - 06 puntos - Nacho Mateos.
17 - 05 puntos - andres.
18 - 04 puntos - Paco Castro.
19 - 04 puntos - MARIAMP.
20 - 04 puntos - Alexis Correa.
21 - 04 puntos - Juanma Cano.
22 - 03 puntos - Manuel Miranda.
23 - 03 puntos - Darío.
24 - 02 puntos - Pepeto.
25 - 02 puntos - Juan Medrano.
26 - 01 puntos - Alfredo.
27 - 01 puntos - Adri.
28 - 01 puntos - alfred.
29 - 01 puntos - Desde.
30 - 01 puntos - Oscar.
_______________________________________

Por cierto, hoy por fin, y después de casi un mes de absoluto silencio en el episodio más esperpéntico del periodismo sevillano, un periodista (Paco Pérez), se atreve a hablar de lo que los periodistas decidieron no hablar.
Escribe de pasada sí, y pasa por el tema en cuestión de puntillas, pero algo es algo, porque... por algo se empieza.

Ya he dicho desde el principio de este tema, y en repetidas ocasiones, que al final no tendrán más remedio que hacerlo.
Porque siempre he tenido claro de lo que va esto... y porque desde el otro lado de la puerta se escucha todo.

Una pena, porque hoy en EL Debate del Sevillismo se divide en dos partes. En la primera estaremos los tertulianos departiendo con el presidente y en la segunda los que estarán con José María Del Nido serán una serie de periodistas invitados. Y digo que es una pena porque me interesaba más hacerle ciertas preguntas a los periodistas que al propio presidente del Sevilla FC.

Pero bueno, no me desvío del tema, este es el párrafo en cuestión que publica hoy Paco Pérez al final de su columna en ABC:

BUENOS Y MALOS. Un periodista deportivo presuntamente implicado en calumniar desde el anonimato de una página web; el responsable de la comunicación de un grupo opositor puesto a declarar ante el juez por su presunta participación en unas pintadas... Convendría recordarle a la profesión que al menos hasta hace muy poquito los malos, presuntos y confesos, eran los otros. Siempre.

¿Demasiado poco verdad?
No se preocupen que habrá más. Mucho más.

Os lo aseguro.

Domingo triste, pero lunes alegre.




Domingo negro para los jueces.
Injusto en los coches... e injusto en el mundial de fútbol de Sudáfrica.

Si por la mañana en el Gran Premio de Europa de Fórmula 1 celebrado en Valencia, el "safety car" le echaba algo más de una mano a Vettel, y la dirección de carrera favoreció de forma descarada a Hamilton... por la tarde un tal Jorge Larrionda le echaba una manita a Alemania y por la noche Roberto Rosetti era el encargado de allanarle el camino a Argentina.

Yo no digo que Alemania y Argentina no sean mejores que Inglaterra y Mexico, ni mucho menos.
Tampoco digo que desaparezcan las jugadas polémicas porque el fútbol siempre será futbol, lo que sí digo es que es vergonzoso que en un estadio los únicos que no ven lo que todo el mundo ve muy claro sean los jueces.

Yo no digo que Hamilton no sea un gran piloto, yo lo que digo es que no se puede esperar nada mas y nada menos que 35 minutos para sancionarlo una vez que ha conseguido abrir brecha y la sanción no le perjudica absolutamente en nada.

Estas han sido las palabras de Fernando Alonso:

"Hamilton ha adelantado al safety car, con bandera amarillas, también al coche médico,cosa que nunca había visto y mira cómo ha cabado esto: uno segundo y otro noveno. Debía de ser dificil ver adelantar un safety car y tuvieron que ver mucha imágenes para tomar la decisión. Lo que hay que analizar es las cosas que han pasado hoy y lo que la gente ha visto, es decir, una carrera no real, sino una carrera manipulada".

Y en cuanto a fútbol la FIFA sólo recuerda en un comunicado que "no hace comentarios sobre las decisiones de los árbitros en el terreno de juego".

Pero no pasa nada, esto es fútbol sí, pero lo cierto es que Argentina hoy se levanta de una manera... y Mexico de otra bien distinta:
"Los goles del pueblo", titulan los argentinos de'Olé'. "Tevez, el jugador del pueblo según Diego, la metió dos veces y selló el pasaje a cuartos de final. Pipita Higuaín, goleador del Mundial, hizo el otro. Alemania espera como en el 2006. Que el sábado nos toque a nosotros pasar a la semifinal".

"Los árbitros, en el banquillo", lleva en portada el diario mexicano el 'Informador'. "El árbitro italiano Roberto Rosetti dio por válido un tanto en claro fuera de juego del argentino Carlos Tévez, tras haber consultado durante bastante tiempo con su asistente, este domingo en los octavos de final del Mundial-2010. Se trata del segundo error grave de la jornada, después de que el uruguayo Jorge Larrionda no concediera un tanto a Inglaterra".

Y nada más, para mi ha sido un domingo triste, pues ha sido un domingo con poca justicia en el mundo del deporte, por no decir que ninguna...

Pero hoy es un lunes alegre.

Un lunes muy especial porque hoy en El Debate del Sevillismo tendremos la presencia de José María Del Nido para hablar de cosas interesantes en este último programa de la temporada.
Y para mi siempre es un verdadero placer sentarme en la mesa junto al hombre que cambió el rumbo de la historia de mi equipo.

Porque mientras hay muchos personajes que en el mundo del deporte nunca dan la cara... el presidente del Sevilla FC demuestra una y otra vez el porqué es el mejor presidente del fútbol español.
Por eso José María Del Nido no sólo da la cara, sino que se divierte dándola...

Recuerda, a las 22,00 h en SFC-TV.
No faltes porque merecerá la pena, te lo aseguro.


sábado, 26 de junio de 2010

Latidos de Nervión es elegido el mejor Blog Sevillista.



Latidos de Nervión ha sido elegido como el mejor Blog Sevillista en la II Edición de los Premios Blogsfcfutbol.

Me llena de orgullo recibir esta distinción porque no voy a esconder que siempre es grato que lo que hagas llegue y guste a los demás. Y si los demás son Sevillistas como yo... pues muchísimo mejor.

Por eso desde aquí quiero agradecer en primer lugar este premio al creador del mismo: José Antonio Vega.
Su idea, que este año llega a su segunda edición, además de premiar y reconocer el trabajo del blog ganador, promociona a toda la Blogosfera Sevillista.

Agradecer también a todos los que con sus votos, han hecho posible que Latidos de Nervión se proclame el vencedor entre los 36 blogs nominados para el premio al mejor Blog Sevillista.

Del mismo modo, mi agradecimiento a todos los que, por una u otra vía, me habéis felicitado por este premio. Especialmente a los blogs que se hacen eco con post especiales dedicados a este galardón que he recibido: Blanco y Rojo es mi color, Taliban Sevillista, El Papi Magase, Sevilla Stones, etc.

Para mi, el estar nominado a estos premios junto a blogs de una gran trayectoria y categoría como La Palangana Mecánica, Jesús Alvarado, Columnas Blancas... y un largo etcétera, ya era motivo de satisfacción.

Por eso, desde aquí quiero compartir este premio con los 36 blogs nominados, y también con los otros muchos que se han quedado fuera de esta nominación.

Porque son todos los que están, pero no están todos los que son.


La Blogosfera Sevillista es muy grande, hasta el punto que ningún otro equipo de fútbol en España tiene dedicados tantos blogs como nuestro Sevilla FC, y esto para los Sevillistas tiene que ser un motivo de alegría, porque internet es una gran ventana abierta a todos los rincones del mundo.

El premio al Mejor Blog Sevillista me llena de orgullo, pero me quedo con que gracias a él he conocido a otros blogs que antes desconocía, y espero que esto sirva para que el Sevillismo conozca a otros blogs que vienen haciendo una magnífica labor en la Blogosfera Sevillista: Voladizo de Gol Sur, Ayer y hoy Sevillista, Algarivo, Sevillismo desde la cuna, etc.

Cuando hace seis meses nacía Latidos de Nervión, no me esperaba la participación y la acogida que está teniendo un blog que no para de crecer.
A día de hoy Latidos de Nervión ha superado las 157.000 visitas, y las estadísticas sitúan ya la cifra de 50.000 visitas/mes para este mes de junio, cifra record mensual en la corta vida del blog.

Reconozco que todo esto me supera... porque de alguna manera "me obliga" cada día a no defraudar a un gran número de personas.
Os prometo que trataré, dentro de mis posibilidades, el mantener esta línea, porque es demasiado bonita para pisarla, y... porque antes de hacer eso prefiero cerrar el blog y dedicarle mi tiempo a otra cosa.

Lo dicho, por todo ello, de todo corazón, y una vez más... GRACIAS a todos por leer vuestro blog.

Que sepáis que el Premio al Mejor Blog Sevillista es vuestro.



viernes, 25 de junio de 2010

IX Carrera del Juego Fórmula-1 Latidos de Nervión.


Post de la IX Carrera del Juego de FÓRMULA 1 de Latidos de Nervión.
Queda abierto pues el plazo para hacer los pronósticos en esta novena carrera del juego.

Gran Premio de Europa (Valencia).
57 vueltas a un circuito de 5.419 m.
La vuelta rápida de este circuito (1:38.683) la hizo T. Glock con Toyota (2009).
La mejor "pole" del circuito (1:32.230) la tiene Mark Webber con Red Bull (2009).

Aquí os dejo el enlace de las reglas del juego para tenerlas siempre presente a la hora de realizar los pronósticos.

Y por último os recuerdo como está actualmente la Clasificación General del Juego tras la diputa de las ocho primeras carreras:

01.- 374 puntos - pepelu.
02.- 364 puntos - Rodri.
03.- 341 puntos - Nacho Mateos.
04.- 330 puntos - Joaki.
05.- 311 puntos - Oscar.
06.- 304 puntos - María.
07.- 276 puntos - Dario.
08.- 254 puntos - Rafael Ramos.
09.- 251 puntos - Alfredo.
10.- 239 puntos - jmvela.
11.- 236 puntos - Juan Carlos.
12.- 228 puntos - palanganasfc.
13.- 228 puntos - José L. Villa.
14.- 182 puntos - Pepeto.
15.- 167 puntos - Alexis Correa.
16.- 128 puntos - Sebastian.
17.- 124 puntos - Ricard.
18.- 117 puntos - Andrés Vilches.
19.- 113 puntos - Les Corts.

20.- 068 puntos - Sepro.
21.- 067 puntos - cruzcamposfc.

22.- 042 puntos - Carlos.
23.- 041 puntos - Fernando Godoy.
24.- 016 puntos - payanbormu.
25.- 000 puntos - espaimal.

.

Visitantes en Latidos de Nervión:

2815404

.

Archivos Post de LATIDOS DE NERVIÓN: